
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios docentes agrupados en la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) levantaron hoy la "Escuela Pública Itinerante" instalada desde el pasado 12 de abril frente al Congreso, con la promesa de "multiplicar" en todo el país el reclamo al Gobierno nacional para que convoque a la Paritaria Nacional Docente contemplada en la Ley de Financiamiento Educativo.
Tras 24 días de permanencia en la Plaza de los Dos Congresos y "sin un llamado al dialogo" por parte del Ejecutivo, los docentes apuestan ahora a visibilizar el conflicto en el interior del país, estrategia que tendrá como punto de partida la provincia de Formosa, donde inicialmente será levantada la carpa y luego trasladada a otras provincias del NEA.
Acompañados por artistas, dirigentes de organismos de derechos humanos, de organizaciones sociales y dirigentes del Frente para la Victoria, como la ex legisladora porteña, Gabriela Alegre; los docentes repudiaron la "represión" del pasado 3 de mayo "a los maestros de guardapolvo blanco" cuando se intentó levantar por primera vez la escuela Publica frente al Congreso y lanzaron fuertes reclamos a la Casa Rosada, que fueron mas allá de la convocatoria a la paritaria nacional docente.
Entre ellos incluyeron críticas al ejecutivo por la "falta de diálogo" con los gremios docentes, la "subejecución del presupuesto educativo, la reducción en los programas socio educativos de Formación Docente, Conectar Igualdad e infraestructura, medidas con las que, según la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, el "Ejecutivo demuestra que no le interesa la gran tradición que tiene la escuela pública en Argentina".
LE PUEDE INTERESAR
Nueva marcha de antorchas pidió soluciones a la gobernadora Alicia Kirchner
LE PUEDE INTERESAR
Buscan premiar a nivel nacional a las mejores gestiones municipales
El acto estuvo atravesado por lo que la titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, definió como las "nefastas noticias de los últimos días", en referencia al fallo de la Corte Suprema que benefició con el 2x1 a genocidas de la ultima dictadura cívico-militar y el pedido de "reconciliación" esgrimido por la jerarquía de la Iglesia católica.
"La Escuela Pública Itinerante es una respuesta a la indiferencia del gobierno nacional frente al reclamo de los docentes, es el grito de la memoria histórica de nuestro pueblo y la lucha docente. Es la Carpa Blanca (levantada en el mismo lugar durante el menemismo) y la Marcha Blanca", remarcó Alesso, desde el escenario, donde estuvo acompañada por cantantes como la ex ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, Liliana VItale y Peteco Carabajal, actrices como Alejandra Darín y Luisa Kuliok y dirigentes de derechos humanos, como Almeyda, Lita Boitano, de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas; y Charly Pisoni, de Hijos.
También estuvieron el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, y el secretario de prensa de Ctera, Alejandro Demicheli y el titular de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Hugo Yaski, entre otros. Alesso además repudió "el día que el poder mostró su peor cara, cuando un domingo lluvioso reprimió a los maestros de guardapolvo blanco" y agregó: "Quisieron callarnos reprimiéndonos pero no van a poder con la fuerza arrolladora de los maestros, con nuestra paciencia y voluntad de pelea".
"Esta carpa itinerante no se levanta, se va recorrer los caminos de la Patria para multiplicar nuestras voz", dijo y agregó que el 3 de mayo, fecha en la que se conoció el fallo del Máximo Tribunal que benefició a los represores de la última dictadura "va a quedar en la historia como el día de la infamia y la traición". Ante la mirada atenta de Almeyda, quien llevó el "abrazo solidario de las Madres" a los maestros, Alesso prometió que los docentes "multiplicarán" allá donde lleven su carpa "el reclamo de justicia y que los genocidas tengan cárcel común y efectiva".
Asimismo, los docentes aseguraron su participación en la marcha convocada por organismos de derechos humanos a Plaza de Mayo, el miércoles próximo y que se unirán a la Marcha Federal que recorrerá todo el país para "decir basta a los despidos, no a la represión. Por el trabajo, la salud y una educación pública y gratuita para todos".
El levantamiento de la Carpa se da luego de que la Cámara del Trabajo revocara el fallo que obligaba al Gobierno a llamar a paritaria nacional docente, medida que había impuesto a través de una cautelar la jueza Dora Temis.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí