Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Salud |PrevenciOn

Un simple resfrío o catarro puede complicarse en una otitis

Microorganismos patógenos del tracto respiratorio pueden circular por el conducto que comunica la faringe con el oído, dando paso a posibles y siempre dolorosas infecciones

Un simple resfrío o catarro puede complicarse en una otitis

Hay que tratar rápidamente los resfríos y catarros porque su evolución puede dar paso una infección en alguno de los oídos - shutterstock

7 de Mayo de 2017 | 03:31
Edición impresa

Llega el tiempo río cuando los resfríos y catarros son comunes, pero a ambos cuadros hay que prestarles atención y tratarlos a fondo porque pueden complicarse, derivando en una otitis, según indica los especialistas.

La otitis es la inflamación de las estructuras que componen el oído y generalmente está provocada por una infección.

Existen dos tipos de otitis: la externa y la media, según explica Cristóbal López-Cortijo, secretario general de la Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL).

La otitis externa afecta a las estructuras del oído externo, es decir, a aquellas que se encuentra a un nivel más superficial que la membrana timpánica, principalmente al conducto auditivo externo, comenta el especialista.

La otitis media, por su parte, perjudica a las estructuras que componen el oído medio como la caja del tímpano con los huesecillos y sus membranas.

Un intenso dolor de oído, pérdida de audición y sensación de taponamiento ótico son los síntomas más característicos de la otitis. “Posteriormente, puede haber otorrea, es decir, supuración de pus por el conducto auditivo externo”, señala.

Un catarro o una infección de las vías respiratorias puede derivar en otitis “cuando los microorganismos que afectan a la nariz y a la faringe entran en la caja del tímpano y se implantan en la mucosa del oído medio”, advierte el otottinolaringólogo.

Que un catarro o una afección de las vías respiratorias origine una otitis se da con mayor frecuencia en personas que padecen lesiones de la membrana timpánica o perforaciones en la caja del tímpano, lo que favorece la progresión de la infección

Esos microorganismos suelen acceder a la caja del tímpano a través de la trompa de Eustaquio. Este conducto “va desde el oído medio hasta la parte posterior de la garganta y drena el líquido que normalmente se produce en el oído medio. Si la trompa de Eustaquio resulta bloqueada, se puede acumular líquido, lo que puede causar una infección”.

El hecho de que un catarro o una afección de las vías respiratorias origine una otitis se da con mayor frecuencia “en personas que padecen lesiones de la membrana timpánica o perforaciones en la caja del tímpano, lo que favorece la progresión de la infección”, declara el doctor López-Cortijo.

Esto también ocurre a menudo en niños, pues “poseen un sistema inmunológico más inmaduro y una trompa de Eustaquio con características anatómicas y funcionales que benefician el paso de la infección”, sostiene.

RESFRio E INFECCIoN RESPIRATORIA

Un reciente estudio elaborado por investigadores estadounidenses y publicado en “The Pediatric Infectious Disease Journal” señala que uno de cada cinco niños con resfriado u otra infección respiratoria viral desarrolla una infección en el oído medio que podría oscilar entre leve y grave.

Los científicos estudiaron los casos de 294 niños con edades comprendidas entre los seis meses y los tres años que padecían otitis media aguda. El 22% de ellos desarrolló una infección en el oído medio durante la primera semana de la infección respiratoria.

Fiebre, dolor de oído, inflamación del tímpano y líquido en el oído medio fueron los síntomas en los que se basó el diagnóstico de otitis media.

Entre los niños que padecían una infección del oído medio, la inflamación del tímpano se calificó como leve en el 8 por ciento, moderada en el 59 por ciento y grave en el 35 por ciento. De los 126 niños que tenían infección en ambos oídos, esta fue más pronunciada en un oído en más de la mitad de los casos.

Los niños que sufrieron la infección fueron tratados sin antibióticos siempre que resultó posible. Entre los 28 con infección leve del oído medio, 24 mejoraron sin antibióticos, cuatro empeoraron y tres de ellos necesitaron antibióticos posteriormente.

Normalmente, “las otitis externas se tratan con limpieza del conducto y gotas óticas con antibiótico y antiinflamatorios. También se administra analgesia por vía general”, explica el doctor López-Cortijo. “Las otitis medias requieren de tratamiento antibiótico general y de tratamiento de la nariz con limpieza y descongestión”, indica.

“Si el tratamiento no es el adecuado y los procesos infecciosos se prolongan en el tiempo o reaparecen con frecuencia se pueden lesionar las estructuras del oído medio y provocar una pérdida de audición de tipo transmisivo. Esto requerirá un tratamiento quirúrgico para su recuperación. De manera menos frecuente, la infección puede dañar las estructuras del oído interno y producir una pérdida de audición de tipo sensorineural, lo que no tiene tratamiento quirúrgico y precisa otros medios de rehabilitación”, afirma el especialista.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla