Una multitudinaria marcha para pedir la despenalización del consumo de cannabis
Edición Impresa | 7 de Mayo de 2017 | 05:01

Cientos de personas participaron ayer en plaza de Mayo de la Marcha Mundial de la Marihuana, una iniciativa que se realiza en distintas capitales del mundo con el propósito de legalizar el cultivo de cannabis y permitir así su consumo con fines recreativos.
Desde 1999, el primer sábado del mes de mayo se realiza en múltiples ciudades del planeta este reclamo de cultivadores y consumidores. El propósito también es, según los organizadores, “denunciar la criminalización del cultivo y consumo de marihuana y el cese a la persecución de los usuarios y cultivadores”. Además, en algunas ciudades reclama la legalización mientras que en otras tan solo la despenalización.
A lo largo de estos casi 20 años la marcha creció en convocatoria a nivel mundial y alcanzó un nivel de popularidad instalándose el primer sábado de mayo como el día de la defensa del uso del consumo, en todas sus variantes, de la marihuana.
En nuestro país, en el año 2015 se logró una de las mayores convocatorias, en la que participaron más de 200 mil personas; al año siguiente, si bien bajo el número de concurrentes, organizadores de la marcha calculan que más de 150 mil se movilizaron, una vez más, para exigir el cese de la criminalización y la legislación sobre el cultivo, su uso medicinal y recreativo.
En 2016 tomó más fuerza el reclamo sobre la legalización de la marihuana para su uso medicinal. Este año en nuestro país, si bien se legisló a favor del uso medicinal, “todavía la marihuana continúa prohibida y, por lo tanto, criminalizado el cultivo para estos fines”, según los hacedores de la marcha.
Ayer, los manifestantes se movilizaron hasta el Congreso de la Nación y volvieron a pedir por la despenalización definitiva de la planta.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE