En medio de tironeos políticos, en Berisso se politiza hasta un aumento en la tarifa de los taxis

Edición Impresa

La discusión de un aumento en la tarifa de los taxis es por estas horas motivo de tironeos en Berisso, donde la temperatura del clima político no cede y parece aumentar a medida que el calendario avanza hacia las elecciones generales de este año.

El Concejo Deliberante de Berisso deberá la próxima semana definir un nuevo ajuste en la tarifa de los taxis a partir de una propuesta del 25% que hicieron los propietarios nucleados en la Cámara de Taxistas y otra de un 14% que impulsa la recientemente creada Asociación de Taxistas Unidos de Berisso.

La diferencia entra una y otra propuesta ya genera polémica dentro y fuera del cuerpo deliberativo berissense y aunque algunos actores lo nieguen alcanza los ribetes de la política a partir de la fuerte puja que existe entre el gobierno comunal de Cambiemos y el PJ

Según pudo saberse la propuesta de un ajuste del 25% que impulsan los propietarios es sostenida por Walter Negromantti, un ex funcionario de la anterior gestión municipal del peronista Enrique Slezack en que se desempeñó a cargo del área de desinfección de taxis.

A partir de la asunción del radical en Cambiemos Jorge Nedela, Negromantti fue desplazado por considerar el nuevo gobierno que su función era “incompatible” a partir de su pertenencia a la Cámara de Taxistas.

Desde ese sector se pide un 25% de aumento argumentando la elevación de los costos de insumos y combustibles. Y se sostiene que , además, en Berisso los taxistas le hacen el 15% de descuento a jubilados y también por viajes a La Plata.

También remarcaron que el pedido del 25 % que efectivizó la Cámara es para todo el año y principios del 2018.

“Lo consensuamos con la mayoría de los 354 taxis que hay en la ciudad, y que ahora vengan desde esta Asociación, como se llaman ellos, a contrariar nuestro pedido es solo trabar el aumento para nuestro sector”, se quejaron.

“Sabemos que este año es un año electoral y estos muchachos armaron una agrupación y quieren jugar políticamente, creemos que viene por ese lado, pero esto entorpece la actividad del taxi y hay muchos compañeros que están esperando. Esto es una movida política para acomodarse en algún lugar”.

El “palo” de los taxistas que se referencian en Negromantti apunta a la recientemente creada Asociación de Taxistas Unidos de Berisso, encabezada por Cristian Bernardi.

Desde allí se dice que “lo correcto es aumentar un 15% porque eso sería muy duro para los vecinos que ya sufrieron y se notó con el aumento del 2016, donde perdimos bastante pasajeros, por eso creemos que esto sería lo mejor”, señalaron.

Diferentes fuentes de la política le asignan al grupo de Bernardi alguna “sintonía” con el gobierno de Jorge Nedela y particularmente con uno de sus funcionarios que, casualidad, proviene del sector de los taxistas.

El tema empezará a definirse en la Comisión de Hacienda del Concejo donde ya se han oído algunas voces ya favor de una y otra propuesta.

Desde la Asociación insistieron en que el pedido del 25 % es para todo el año y principios del 2018.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE