Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tribunal declaró inconstitucional el fallo que benefició a condenado por delitos de lesa humanidad

Consideró "inaplicable" para ese tipo de condenados, al rechazar el pedido de excarcelación solicitado por un ex militar

Tribunal declaró inconstitucional el fallo que benefició a condenado por delitos de lesa humanidad
9 de Mayo de 2017 | 12:55

Un tribunal de la provincia de San Juan consideró "inconstitucional e inaplicable" a condenados por delitos de lesa humanidad la Ley conocida como "2x1" con la que la pasada semana la Corte Suprema de Justicia redujo la pena de un represor.

Los jueces Héctor Fabián Cortez, Alejandro Waldo Piña y Raúl Alberto Fourcade, del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la provincia de San Juan, rechazaron así la excarcelación del ex militar Alejandro Lazo solicitada por su defensa. 

En el marco de la causa "Martel", Lazo fue condenado a diez años de prisión por estos mismos magistrados en julio de 2013.

Quien fuera suboficial mayor del Ejército es considerado responsable de delitos de tormentos y de privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencia, amenazas y la duración de más de un mes de la detención, así como de haber formado parte de una asociación ilícita.

La sentencia llega después de que el pasado miércoles la Corte decidiera, con tres votos a favor y dos en contra, aplicar el beneficio en el caso del civil Luis Muiña, condenado en diciembre de 2011 a 13 años de prisión por torturas y secuestros.

Según informó el Ministerio Público Fiscal en su página en Internet, el tribunal consideró que el 2x1 "implica establecer una diferencia de tratamiento contraria a la igualdad ante la ley del artículo 16 de la Constitución Nacional, en relación a aquellas personas que hoy se encuentran sufriendo prisión preventiva por delitos recientes".

En ese sentido, los magistrados hicieron hincapié en que en la actualidad existe un gran número de personas en prisión preventiva por delitos cometidos recientemente y "no durante el Terrorismo de Estado", a las que no se les ha otorgado este beneficio.

Asimismo, calificaron el cómputo de "privilegiado", ya que, a su juicio, supone considerar "por ficción legal" como duplicado el tiempo sufrido en prisión preventiva. "Lo decidido por la Corte es obligatorio únicamente en su propio caso (dado que el 'caso' en examen fue lo que le atribuyó competencia), y los tribunales inferiores pueden apartarse de la decisión de la Corte Suprema cuando el caso que tengan bajo examen tenga algún elemento nuevo o no considerado por el Superior Tribunal", apuntaron.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla