Varios acuerdos con Italia para reafirmar la relación bilateral
Edición Impresa | 9 de Mayo de 2017 | 02:26

El presidente Mauricio Macri recibió ayer en la Casa Rosada a su par de Italia, Sergio Mattarella, para relanzar la relación bilateral y le planteó la “vocación” del país en particular, y del Mercosur en general, de “acelerar las negociaciones con la Unión Europea” en torno a un acuerdo comercial.
Macri mantuvo un encuentro de trabajo con Mattarella y luego ofrecieron una declaración conjunta en el Salón Blanco de la Casa Rosada, donde ambos jefes de Estado dieron muestras de la “familiaridad” del vínculo, más allá de que la de ayer fue la primera visita oficial de un presidente italiano en los últimos 16 años.
“Parece increíble que hayan pasado 16 años desde la última visita oficial, increíble porque nuestros vínculos son únicos. Tenemos un nivel de relación, de familiaridad entre ambos pueblos, que es difícil para los argentinos encontrar un país en el que nos hagan sentir en casa como Italia cada vez que la visitamos”, expresó el jefe de Estado argentino. Acompañado por Mattarella el Presidente expresó: “Tomamos la visita como una demostración de afecto, de la historia, pero también de la confianza que tiene el pueblo italiano en este proceso que ha comenzado en la Argentina, la ‘fiducia’ (NdR: confianza en italiano) por lo que estamos haciendo”.
RELACION AFECTIVA
Es “una gran vuelta a esta relación tan familiar, tan afectiva, tan cercana que hemos tenido”, dijo Macri, que agradeció no sólo la presencia de la delegación de gobierno italiana sino también la de empresarios,
Tras mencionar una serie de acuerdos establecidos, en materia de seguridad, de la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo, en el ámbito del medio ambiente y en ciencia y tecnología, Macri subrayó que “los argentinos estaríamos felices de recibir una nueva corriente inmigratoria de profesionales italianos que nos ayuden a desarrollar el país, tan lleno de posibilidades”.
“Quiero reiterarle la vocación de la Argentina, del Mercosur, de acelerar las conversaciones con la Unión Europea (UE). La integración entre ambos bloques sería una oportunidad maravillosa de creación de empleos, de oportunidades, para reducir la pobreza en nuestros países y generar progreso compartido para todos”, auguró Macri.
Mattarella, por su lado, destacó que la colaboración de su país con la Argentina “ha sido relanzada” y aseguró que también existen avances en las “negociaciones” entre el Mercosur y la UE con vistas un acuerdo comercial.
El jefe de Estado europeo dijo que ambos presidentes dialogaron sobre “la perspectiva de colaboración entre el Mercosur y la Unión Europea” y recordó que la “última ronda de negociaciones planteó casi de manera resolutiva la posibilidad de un acuerdo”, que implicaría “un mercado de 700 millones de personas” entre los bloques comerciales.
También se firmaron una serie de convenios de cooperación que apuntan a relanzar la relación bilateral en materia de comercio, infraestructura ferroviaria, educativa, cultura, ciencia, tecnología, seguridad y cambio climático.
La ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Susana Malcorra, y su par italiano, Angelino Alfano, inauguraron un foro económico entre empresarios de los dos países con el objetivo de estimular la actividad económica bilateral.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE