Terror multiplicado

Las cintas del género hay que verlas en pantalla grande, y hoy será la última chance para ver la nueva “Alien” en las salas de la Ciudad

Edición Impresa

Uno de los grandes tanques de la temporada deja la pantalla grande platense para dejar lugar a nuevos estrenos: “Alien: Covenant”, sexta entrega de la saga del xenomorfo indestructible de Ridley Scott, se va de los cines mañana, y aunque no se trate de una película formidable, sin dudas merece ser vista en una sala de cine. A continuación, ofrecemos razones para respaldar esta hipótesis.

DE QUE VA

La cinta es una continuación directa de “Prometeo”, la película que reinició la franquicia al llevarla a un pasado donde Ripley (Sigourney Weaver, primera gran heroína feminista) todavía no figuraba. La trama cuenta que rumbo a un remoto planeta en el otro extremo de la galaxia, la tripulación de la nave Covenant, compuesta por varias parejas además del androide Walter (Michael Fassbender), tiene como objetivo ser la primera misión colonizadora a gran escala. Al aterrizar en un extraño lugar descubren lo que parece ser un paraíso desconocido. Pero los integrantes de esta expedición pronto descubrirán que no están solos allí, y su misión acabará convirtiéndose en una lucha por su supervivencia en un ambiente hostil y peligroso. Los temibles xenomorfos no se lo pondrán nada fácil a los miembros de la nave Covenant.

Por que verla

La película no ofrece demasiado que otras “Alien” no hayan ofrecido: quizás hay un poco más de espectáculo y fuegos artificiales, aunque eso, en realidad, funciona en detrimento de una saga que siempre trabajó mejor con poco presupuesto, baja iluminación y la sugestión del espectador.

Pero es justamente por esta capacidad de sugestión del clásico del terror que la cinta debe verse en cines: la inmersión que brinda la sala, la tensión de la oscuridad, el sonido esplendoroso, vuelven obligado para los fans de la saga verla en cine, y no, meses después, en la pantalla del televisor, con mil y una interrupciones, pausas para ir al baño, etc.

Y esto aplica, en rigor, para buena parte del cine de terror, que se basa en esa capacidad de atrapar al espectador y que logra mucho mejor sus efectos en la pantalla grande, con el sonido y la tenebrosa y giganteca sala como aliados de las pesadillas del hombre.

Y también hay que verla por Michael Fassbender, brillante en su doble rol, y Katherine Waterston, una heroína que recuerda lo mejor de Ripley.

Que dijo la critica

“Una franquicia renovada. El drama fluye formidablemente y, a diferencia de otras sagas en las que cada película alarga la cosa, esta se sirve sin una pizca de relleno. Provee toda la tensión y la acción que el público desea, y algo más”, dijo Todd McCarthy, de The Hollywood Reporter.

EL EQUIPO

El director Ridley Scott (“The Martian”) regresa al universo de ciencia ficción de Alien, que él mismo creó con “Alien, el octavo pasajero” (1979). La película está protagonizada por Michael Fassbender, Katherine Waterston (“Animales fantásticos y dónde encontrarlos”, “Puro vicio”), Demian Bichir (“Los odiosos ocho”, “Salvajes”), Carmen Ejogo (“Selma”, “Anarchy: La noche de las bestias”), Danny McBride (“De culo y cuesta abajo”, “Juerga hasta el fin”) y Callie Hernandez (“La La Land”).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE