El Gobierno reclamó a Odebrecht que aporte datos sobre coimas para que la justicia argentina avance

El ministro de Justicia, Germán Garavano, volvió hoy a reclamarle a la constructora brasileña Odebrecht información sobre el pago de coimas en Argentina, al advertir que "es la muestra de buena fe de que han dejado atrás estas prácticas", al tiempo que cuestionó que la Justicia local "es la única que no avanzó en toda la región" sobre este caso.

El funcionario reiteró que "el Gobierno le está exigiendo a la empresa que dé los nombres y que cuente qué es lo que pasó" con el pago de sobornos ya que, enfatizó, "la empresa sabe perfectamente qué paso, a quién le pagó y por qué lo pagó". Para el ministro "este tema es algo que se está demorando de un modo vergonzoso", por lo que "la Justicia argentina debe actuar con toda la fuerza" porque "es la única que no avanzó en toda la región con este tema".

En declaraciones a radio Mitre, el funcionario reiteró que "frente a la inacción de la Procuración", a cargo de Alejandra Gils "no solamente en éste sino en todos los temas de corrupción" funcionarios del Ministerio realizaron hace algunas semanas un viaje a Estado Unidos para reforzar la cooperación internacional con ese país en el intercambio de información vinculada a hechos de corrupción.

Al respecto, Garavano adelantó que "la primera quincena de julio" va a volver a viajar a los Estados Unidos junto a funcionarios de su cartera "para intentar acceder a la información". Garavano también repasó que ayer hubo una reunión donde trabajaron diversos ministerios con funcionarios de la Procuración del Tesoro y allí se informó sobre la exigencia del Gobierno para que la empresa aporte información, como una suerte de condición para seguir operando en nuestro país.

"Creemos que es la muestra de buena fe de que han dejado atrás estas prácticas y que quieren trabajar de un modo legal, transparente", sentenció.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE