Fabián Mazzei: “La actuación es un juego”

Consagrada figura de televisión, el actor protagonizará en La Plata “Canciones para mirar”, producción propia del Coliseo Podestá con la que debutará en el género infantil. En diálogo con EL DIA, se refirió a este proyecto con el que saldará una “cuenta pendiente”

Edición Impresa

De Agustín Alezzo, su maestro, Fabián Mazzei aprendió que la “actuación es un juego”, algo que pudo comprobar en carne propia cuando, hace algunos años, se encontró “andando a caballo y tirando tiros” en el marco de la miniserie que protagonizó para la RAI -“Tierra Rebelde”- y que fue vista, en Europa, por más de seis millones de espectadores. La adrenalina de esa experiencia, que de alguna forma loca llegó para cerrar su deseo de querer ser parte del aventurero mundo del western italiano con el que de niño había matado largas horas de aburrimiento, la está sintiendo ahora en su cuerpo con “Canciones para mirar”, la producción propia que prepara el Coliseo Podestá, basada en la obra de María Elena Walsh, y con la que debutará en el género infantil, algo con lo que también había fantaseado.

A los 51 años, Mazzei amasa una carrera de casi 30, con reconocidos trabajos en cine (“Apariencias”, “El ratón Pérez”, “Rojo intenso”) y televisión, formato en el que debutó en 1990 de la mano de la exitosa “Socorro, 5to. año” y en el que, años después, le dio vida a Javi, el compinche profe de educación física en la inolvidable “Amigovios”. En la pantalla chica también fue parte de “Como pan caliente”, “Gasoleros”, “Campeones de la vida”, “Tiempo final”, “El sodero de mi vida”, “Alma pirata”y “Se busca un hombre”, entre otros proyectos.

Lo actoral para mí es un juego y hay que jugar con la verdad de lo que haga el personaje. Eso es un abc que lo pongo en práctica desde que estudié con Alezzo

Lo que muchos no conocen es que Mazzei tiene también una interesante carrera teatral, como actor y productor. A los 28 años, produjo con auspiciosas críticas “El indio quiere el Bronx”, y como actor fue parte, hasta no hace mucho de “Los 39 escalones”, con la que permaneció tres años en cartel, recorriendo el país de punta a punta. En el medio, y entre otras puestas, fue parte de “Delirante Leticia”, con China Zorrilla, dirigida por Agustín Alezzo, una obra con la que debutó en el Coliseo Podestá, teatro al que ahora volverá de la mano de “Canciones para mirar”.

“Siempre tuve ganas de hacer un infantil, me encanta la conexión que se da con lo chicos. Es un placer hacerlos reír. Lo loco es que este proyecto llegue después de tanto tiempo, y que se haya concretado. Era una cuenta pendiente”, aseguró el actor, en diálogo con EL DIA, quien se sorprendió con la convocatoria de Gastón Marioni para sumarse a la nueva producción propia del teatro local que se ofrecerá gratis durante las vacaciones de invierno, y que también incluirá la dirección musical de Damián Mahler.

El hecho de que sea en el Coliseo fue uno de los motivos por los que aceptó sumarse, aunque la firma de María Elena Walsh en el libreto terminó de cerrar la propuesta. “Una vez escuché a alguien que la definía como un prócer cultural y creo que es la mejor definición; todos crecimos escuchando sus canciones”, manifestó Mazzei, recordando la versión de “Manuelita” que le entonaba su mamá cuando era un niño y que aún hoy tiene tan presente. Para él, las virtudes de la obra de la poeta van más allá del entretenimiento. “Son temas que dejan enseñanzas, que potencian la pureza propia de los chicos. Por eso siguen vigentes y son tan necesarias en un mundo de computadoras”.

En relación al espectáculo, que su director definió semanas atrás como una “revista musical para chicos”, Mazzei confesó estar encantado con la “vuelta de tuerca” que lograron darle a la historia que presenta una serie de cuadros musicales hilvanados por monólogos o pequeños pasos a cargo de los icónicos “Agapito” y la “Señora de Morón Danga”. “Lo que conseguimos fue que cada actor tenga un personaje. No sólo están los dos presentadores del cuento sino que todos, actores y bailarines, componen personajes que están reflejados en la historia de un circo que llega a un lugar en donde van a representar su primer función, y que tiene el inconveniente de que se quedó sin presentador”, anticipó.

Para Mazzei, asumir el desafío de debutar en el género infantil no implica miedos aunque hay una parte en particular que ¡lo aterra! “Lo que es un enorme desafío es la parte de baile y canto porque yo nunca hice un musical. Según Damián (Mahler) y Gastón (Marioni) tengo buena voz… así que habrá que ver. ¡Si quieren que cante y baile, lo hago! Lo actoral para mí es un juego y hay que jugar con la verdad de lo que haga el personaje. Eso es un abc que lo pongo en práctica desde que estudié con Alezzo. Ya sea infantil o para grandes, no le tengo miedo a eso. Aunque a cantar y bailar… estamos tocando otro tema…”, bromeó.

Humilde, el actor que en el verano fue parte de “La Momia” en el Metropolitan rescató del elenco que integra el espectáculo infantil “la energía y el talento sin egos, algo a lo que uno está acostumbrado… Es un medio muy complicado éste, los egos afloran todo el tiempo. Tal vez cuando empezás no pero cuando te hacés un poquito conocido te sale todo lo que tenés guardado. Pero estar ahí arriba con estos chicos, de tanta frescura, es un agradecimiento”.

“Me encanta venir a ensayar a La Plata. Yo voy donde está el trabajo”

Para el intérprete, ver quién forma parte del elenco es indispensable a la hora de aceptar o declinar un proyecto. “A esta altura, no me arriesgo. Estar en el escenario con gente que sabés que no te vas a llevar bien, la verdad no tengo ganas”, remarcó, y contó que está feliz con sus viajes casi diarios a La Plata. “Me encanta venir a ensayar. Yo voy donde está el trabajo, no tengo problema con eso”, remarcó.

Consultado por su vuelta a la pantalla chica, aseguró que si le llega a sus manos una propuesta que lo seduzca volverá sin problemas. “Si me gusta, me embarco. Más allá de que sea un personaje grande o chico, eso no existe para mí, uno le va dando color”, indicó, aunque hizo hincapié en el difícil panorama de la tele de hoy, con “dos programas, y muchos los actores necesitados de trabajo”.

Cultor del bajo perfil, Mazzei dijo que nunca se aprovechó “de alguna situación u otra para sacar ventaja” ni siquiera en el momento en el que saltó a la luz su romance con la “mujer más linda de la Argentina” y que, en ese marco, “es obvio que te van a buscar todos los medios, y ese fue un momento en el que estuve en boca de mucha gente”. En este sentido, y en relación a la supuesta censura de parte de Adrián Suar -ex marido de su mujer- para trabajar en Pol-Ka, y que semanas atrás volvió a reflotarse en los programas de la tarde, se mostró cauto. “Hoy en día se sienta cualquiera a hablar y puede decir tonterías. Yo prefiero esperar el momento y la situación adecuada para opinar. En este medio nos conocemos todos. Todos saben cómo empecé, cómo me inicié. Es un momento que uno tiene que transitar y en algún momento contestaré. Pero, sinceramente, en este momento prefiero escuchar”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE