“La altura condiciona, pero nos estamos preparando”
Edición Impresa | 11 de Julio de 2017 | 04:12

El flamante técnico de Estudiantes Gustavo Matosas ofreció ayer su primera conferencia de prensa en la previa de un partido. Lo hizo en el Country, en la antesala del viaje rumbo a Bolivia para el partido de 16vos de final de la Copa Sudamericana ante Nacional Potosí.
El técnico mostró su ansiedad por debutar como entrenador de Estudiantes, pero avisó que el partido en la altura no será para nada sencillo. Todo lo contrario. Dio algunos pocos detalles de su estrategia y se animó a confesar que al plantel todavía le están faltando algunos refuerzos en puestos clave.
Respecto a su debut en la Primera de Estudiantes dijo: “Es un honor jugar una copa internacional por lo que significa este Club. Vamos afrontar el partido con mucha entrega y responsabilidad. Estoy muy contento”.
El partido se jugará en el estadio Víctor Agustín Ugarte de Potosí, a 4100 metros sobre el nivel del mar. Es el estadio que recibe partidos internacionales más alto del continente y de los más elevados del mundo. Es realmente exigente jugar allí.
Para Matosas, “va a ser importante tener la pelota y atacar al rival, porque hay que aprovechar las pocas chances que se puedan tener. Y será fundamental que el equipo se maneja en bloque.
“La altura condiciona pero al volver a Argentina es diferente, hay un juego más parejo. La balanza se pone más pareja”
“Es una serie de 180 minutos pero hace falta un buen resultado en el primer partido. Vamos con la cabeza en conseguir un buen resultado dentro de la incomodidad que representa la altura, de ser un equipo cerrado, en bloque y que no dé ventajas”, continuó en relación a la estrategia para soportar de la mejor manera la altura, que para los equipos acostumbrados a jugar sobre el nivel del mar lo sufren demasiado.
De acuerdo a lo dicho en la conferencia de prensa, “la altura condiciona pero al volver a Argentina es diferente, hay un juego más parejo. La balanza se pone más pareja en el tema externo de los factores que puedan afectar”.
Consultado acerca de Nacional de Potosí, el técnico dio sus referencias y analizó cuáles serán los puntos que deberán tener en cuenta para no sufrir: “Es un rival que saca la pelota bien jugada desde abajo, hay que tener cuidado con los remates desde lejos”.
En otro orden de cosas, confió que a la vuelta de Bolivia, dará algunos días de descanso para el grupo: “El jugador necesita vacaciones, de liberarse del estrés, hay que ir complementándolo y a su vez no perder de vista que hay compromisos importantes. Es lo que hay y hay que resolverlo de la mejor manera”.
QUIERE UN LATERAL, UN EXTREMO Y OTRO DELANTERO
Además de referirse a lo inmediato, Gustavo Matosas habló del futuro de Estudiantes. Dijo que entiende a la dirigencia, que está haciendo un esfuerzo enorme para completar el plantel. Básicamente sentenció que el problema está en la elaboración de los calendarios.
“Nos está faltando más gente arriba, Pavone me hizo goles siempre que lo enfrenté, se dio la oportunidad de traerlo y estoy contento por la ganas que tiene y porque hace goles. Falta gente que lo pueda acompañar”, resaltó en relación a los puestos por lo que todavía espera refuerzos.
“De nombres no voy a hablar, lo que sí es que hay negociaciones avanzadas con varios jugadores. Hoy, en principio, si Juan (Foyth) se llegara a ir, con la llegada de Campi estamos bien. Tal vez un lateral por derecha. Pero hay jugadores de Reserva y juveniles que serán tenidos en cuenta, es un club de oportunidades. No es cuestión de traer 20 jugadores, hay que usar los recursos que tenemos en casa”, completó el uruguayo.
Justamente sobre los jóvenes, aseguró que “hay varios que me sorprendieron, no digo los nombres para que no se agranden. Hay tres o cuatros chicos que me llamaron poderosamente la atención”.
Por último se refirió a la disparidad entre los clubes grandes y el resto. Respondió con una frase elocuente: “En la cancha hay 11 jugadores de cada lado y una pelota. No una chequera”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE