Todo a la vista
Edición Impresa | 13 de Julio de 2017 | 06:10

Andrew Franz Architect firma el Loft Tribeca, una proyección de 2013, en la nocturna Nueva York, desarrollado sobre una superficie de 278 metros cuadrados, en el que todo, al natural, está a la vista.
Según explicaron los autores, en el área de interés Tribeca North de Manhattan, la planta superior y el techo de un almacén de 1884 se conciben como una residencia con grandes zonas de entretenimiento abiertas y una conexión fluida con el exterior.
Una escalera de acero reutiliza maderas de las viejas vigas del techo como escalones y descansos
La residencia es transformada por un entrepiso rebuscado donde un patio interior hundido con un techo de cristal retráctil se conecta al jardín del techo verde encima. Este gesto de restar volumen del interior trae el exterior hacia las zonas de estar principales. El techo, pelado hacia atrás, colma los espacios con luz natural. Cuando está abierto, un amplio flujo de aire entra en lo que antes era un loft mal ventilado y oscuro.
Por la noche, el patio actúa como una linterna que ilumina el interior del loft abajo.
La residencia es transformada por un entrepiso rebuscado donde un patio interior hundido con un techo de cristal retráctil se conecta al jardín del techo verde encima
Abarcando el pasado industrial del edificio, un discurso visual entre lo nuevo y lo viejo se concibe a través de inserciones de materiales modernos, junto con materiales restaurados o recuperados del loft. Una escalera de acero reutiliza maderas de las viejas vigas del techo como escalones y descansos. La residencia de múltiples niveles se unifica por una fascia de nogal que sirve como un punto de referencia conceptual.
Para añadir a su carácter sostenible, se emplean sistemas y aparatos mecánicos nuevos y energéticamente eficientes. El proyecto recupera y reutiliza materiales del loft mientras que incorpora nuevos productos, de origen local, incluyendo los electrodomésticos, techo de cristal retráctil, perfilería arquitectónica de metal y gabinetes.
La terraza utiliza adoquines de piedra azul recuperados y una mayoría de especies de plantas nativas que requieren poca agua, mientras que aíslan el entorno de abajo
La nueva terraza de la azotea utiliza adoquines de piedra azul recuperados y una mayoría de especies de plantas nativas que requieren poca agua, mientras que aíslan el entorno de abajo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE