Más presiones del exterior contra la Constituyente

Edición Impresa

WASHINGTON.- El gobierno de EE UU anunció ayer nuevas medidas contra Venezuela, sancionando a 13 funcionarios y ex funcionarios del gobierno del presidente Nicolás Maduro, y amenazó con más penalizaciones si éste procede con planes de reformar la Constitución. Las nuevas sanciones buscan disuadir a Maduro de realizar una controvertida elección, programada para este domingo 30 de julio, para una Asamblea Constituyente encargada de reformar la carta magna del país. Las medidas apuntan a cuatro altos funcionarios venezolanos que, según Washington, son responsables de promover la votación y minar la democracia en Venezuela, junto con otros cinco involucrados en la violencia y la represión en medio de la crisis política en el país.

Otros cuatro venezolanos relacionados con la compañía estatal de petróleo de Venezuela u otras instituciones gubernamentales fueron penalizados también, en lo que el Departamento del Tesoro caracterizó como un esfuerzo contra la corrupción y el mercado negro en Venezuela. Las sanciones congelan bienes que los individuos tengan en EE UU y prohiben que estadounidenses realicen negocios con ellos.

En tanto, un grupo de 13 países (entre ellos Argentina) de la OEA y su secretario general, Luis Almagro, exigieron a Venezuela que suspenda la Constituyente, porque “implicaría el desmantelamiento definitivo de la institucionalidad democrática” y “sería contrario a la voluntad popular expresada en la consulta del 16 de julio” contra mla reforma constitucional.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE