Berisso analiza el nuevo convenio de trabajo para los municipales
Edición Impresa | 3 de Julio de 2017 | 04:29

Una ronda de charlas entre la municipalidad de Berisso, el Concejo Deliberante y los gremios del ámbito local se inició la semana pasada para lograr acordar la firma del primer convenio colectivo de trabajadores municipales de ese distrito, un requisito que establece la ley provincial de paritarias para ese sector y que establece una serie de mejoras laborales y derechos.
Según pudo saber este diario, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso (STMB) viene participando de estas converesaciones para “avanzar en la consecución de una conquista histórica que es lograr el primer convenio colectivo de trabajo (CCT) para los trabajadores municipales”.
Con este objetivo como prioridad, la comisión directiva del STMB ya presentó el proyecto en el Concejo Deliberante berissense y realizó un primer encuentro informativo con el intendente Jorge Nedela.
“Con la nueva Ley (14.656) que regula las Relaciones Laborales y Negociación Colectiva en plena vigencia, se abre el camino para volver a los estatutos locales, lo que posibilita contar con una legislación propia y adecuada a la realidad de los trabajadores berissenses”.
Sobre la importancia de contar con un CCT Marcelo Peroni Secretario General del gremio afirmó que “se trata de una herramienta de organización y lucha fundamental para los trabajadores ya que no sólo nos permite discutir y consensuar el salario; sino también cuestiones vinculadas a la estabilidad laboral, el ingreso, el escalafón, las licencias, la carrera administrativa, los ascensos y las condiciones de seguridad e higiene laboral, entre otros”.
“PRIMERA CHARLA”
Con relación a la respuesta que recibieron del Ejecutivo municipal, desde el gremio se explicó que “sólo mantuvimos una primera charla introductoria con el intendente Nedela y acordamos conformar una mesa de trabajo, que estará integrada por tres representantes del sindicato y tres del ejecutivo”.
Asimismo desde el gremio explicaron que “tener un convenio colectivo le devolvería en gran medida a los municipales el derecho a una carrera laboral; también reglamentaría situaciones que hoy se encuentran en una nebulosa como los ingresos de hijos de empleados fallecidos; los tiempos de los periodos de prueba para que un trabajador pase automáticamente a planta permanente, entre otras cuestiones que hacen a la realidad cotidiana del trabajador”.
Los convenios colectivos de trabajo son una obligación para los municipios, en la medida en que adquiere plena vigencia la ley de paritarias municipales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE