Los mosquitos matan más gente que todos los leones, tiburones y cocodrilos juntos

Edición Impresa

Más de 750.000 personas fallecen cada año en todo el mundo a causa de picaduras de mosquitos, lo que los convierte en animales 180 veces más mortales que los leones, los cocodrilos y los tiburones juntos, según apreciaron científicos en un documental dirigido por la canadiense Su Rynard.

El zika, la malaria, el dengue, el chicungunya o el virus del Nilo son algunas de las enfermedades transmitidas por estos insectos, de acuerdo con las explicaciones de los expertos, que alertaron de una posible pandemia global por la rápida expansión de virus letales para el ser humano.

Por ejemplo, más de 2.500 millones de personas están expuestas a un posible brote de zika: tratarlas a todas costaría más de 500.000 millones de dólares, según los mismos especialistas.

El científico del Centro Superior de Investigaciones Científicas de España, Oscar Soriano, explicó que, por lo general, las enfermedades son transportadas desde el hemisferio sur por cuatro especies de mosquito: el Aedes Albo-pictus o mosquito tigre asiático, el Culex, el Anopheles Gambiae y el Aedes Aegypti.

Los virus procedentes de Africa, Asia e Iberoamérica son capaces de alcanzar climas “menos propicios” para la supervivencia de los insectos, como el europeo, debido a “la globalización y la proliferación de los medios de transporte”, precisó el experto español.

También explicaron que, hasta hace no muchos años, huevos y larvas “morían al congelarse en invierno, especialmente en los países del hemisferio norte, pero con inviernos cada vez más cálidos, los huevos sobreviven y, con ellos, el riesgo de infección.

EL RANKING 
 

1- Mosquito

2- Serpientes

3- Moscas Tse Tse

4- Cocodrilos

5- Hipopótamos

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE