No consiguen ordenar el caos de la doble fila frente a las escuelas
Edición Impresa | 8 de Julio de 2017 | 01:04

El mal tiempo y la necesidad de los padres de dejar a sus hijos en la puerta misma de las escuelas, pronunció ayer un mal crónico que desde hace años se registra en la Ciudad: la doble y hasta triple fila en las inmediaciones de los establecimientos educativos.
Bocinazos, tránsito a paso de hombre y vecinos al borde de un ataque de nervios, conformaron la instantánea de un problema que aún no pudo resolverse.
En horarios pico encontrar un lugar para estacionar cerca de colegios como el Normal 1, San José, San Luis, Normal 2, María Auxiliadora o Eucarístico es casi imposible; por eso los autos tratan de llegar los mas cerca posible a los accesos de las escuelas para dejar a sus hijos. Sin embargo, ante la imposibilidad de que el “trámite” sea rápido, los automovilistas estacionan en doble y hasta en triple fila en las cuadras donde están los colegios y en las perpendiculares.
Taxistas y remiseros tratan de esquivar las cuadras que a las 8, a las 13 y a las 17, se hacen imposibles de atravesar.
“Si agarrás por la 58 desde 15 a 6 te cruzás con 3 escuelas, así que desde la una menos cuarto es mejor evitar esa zona, a menos que lleves chicos al colegio”, contó Antonio, conductor de un remís.
A ese testimonio se suman los de aquellos conductores que quedan atrapados por la doble fila y hasta que no se termina el horario de ingreso o egreso de los estudiantes, tienen que soportar la “encerrona”.
Ese es uno de los mayores problemas porque los únicos afectados no son los conductores de los autos familiares o transportes escolares, sino que son los propietarios de otros vehículos estacionados los que a veces deben esperar durante largos minutos hasta que las calles se liberen del denso tránsito vehicular que hay en los alrededores de los edificios escolares.
“Es terrible, vivo en la cuadra de diagonal 78 entre 5 y 6 y hubo oportunidades en las que esperé hasta media hora para salir de mi garage”, aseguró una vecina de esa zona.
Cuando se puede evitar, no estacionar en las inmediaciones de los colegios es algo que aprendieron muchas personas que llegan a la Ciudad para hacer trámites o para trabajar en distintas dependencias.
Entre las zonas mas conflictivas está 51 desde 11 a 15; 55 entre 10 y 11; 16 y 48; en 6 y 59; 6 entre 41 y 42; la manzana de 44, 45, 9 y 10 y 58 de 15 a 6.
En la periferia el problema no es menor y en casi todos los barrios hay un reclamo sobre este punto.
Campañas fallidas
Mediante la implementación del Programa “Zona Vial Responsable” se buscó concientizar a las partes involucradas, tanto los conductores y transportistas como las autoridades de las instituciones educativas. El objetivo fue superar la “doble fila” en los entornos escolares, pero no se logró.
También se apeló a permitir cinco minutos de tolerancia de la doble fila y se hicieron operativos de prevención vial sorpresivos en las puertas de las escuelas. Incluso se hizo uso de un megáfono, llamando la atención a los infractores para “educar desde la vergüenza”. Pero solo se logró orden vehicular, mientras estuvieron los inspectores.
Además se implementó sin suerte la prohibición de estacionar durante las “horas pico” en las cuadras en las que funcionan establecimientos educativos.
La Municipalidad informó ayer que para combatir la doble fila se realizan operativos con los que además se garantiza la disponibilidad de los sectores reservados al transporte escolar.
“Un promedio de 100 agentes desarrolla el control del sistema vial, desde la apertura escolar hasta las 20, con recorridos aleatorios y de acuerdo a los distintos puntos de concentración vehicular”, se comunicó desde la Comuna y se agregó que el 40 por ciento de las infracciones que se labran son por mal estacionamiento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE