Las opciones para ver series on demand
Edición Impresa | 10 de Agosto de 2017 | 04:38

NETFLIX
La opción clásica y ya instalada en muchos hogares, perdió muchas de las series preferidas del público cuando Fox rompió la alianza. Sin embargo, ofrece el catálogo más vasto y varias series consideradas clásicas de factura propia, como “House of Cards” o “Stranger Things”.
HBO GO
HBO siempre fue la competencia de Netflix en cuanto a creación de contenidos, pero recién este año se lanzó de manera global a competir con el gigante. Ofrece un catálogo más comprimido pero varias series indispensables, desde “Game of Thrones” a clásicos como “The Wire”.
Amazon Prime
El chico nuevo de la cuadra, Amazon ya está en Argentina pero sus series (algunas muy buenas y premiadas, como “Transparent”) todavía no convocan gran audiencia. Ofrecen un perfil de shows de “prestigio”, más alineados con HBO que con el perfil más popular de Netflix.
Fox
El canal dueño de varios favoritos de la audiencia como “Homeland”, “Modern Family”, “How I met yout mother” y “Prison Break” se llevó sus series de Netflix en abril (algunas eran de lo más visto) y tiene ahora su propia app.
Cablevisión Flow
El servicio de cable lanzó su propia plataforma con muchos contenidos, estrenos de películas y la posibilidad de ver programas ya emitidos en diferido.
Cine.Ar
La plataforma del cine nacional también tiene algunas series, como “Los Simuladores” o “Vulnerables”. Gratis, por ahora.
Mi Telefé y El Trece
Los canales habían colgado algunos contenidos en Netflix en un inicio, pero se percataron de que era mejor mostrarlos en su propia plataforma. Hoy, “Fanny la fan” sobrevive allí.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE