Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Scioli: "No podemos comparar a un gobierno elegido democráticamente con una dictadura atroz"

El ex gobernador de la provincia de Buenos Aires habló al respecto durante una entrevista radial. En el mismo sentido se expresó Fernando Espinoza

Scioli: "No podemos comparar a un gobierno elegido democráticamente con una dictadura atroz"
31 de Agosto de 2017 | 18:08

El kirchnerismo le bajó hoy el tono a la crítica electoral del gobierno nacional al rechazar una posible comparación de la administración de Mauricio Macri con la última dictadura cívico-militar y remarcar que se vive "en democracia".    

Al menos así lo transmitieron Daniel Scioli y Fernando Espinoza, ambos candidatos a diputado nacional por la provincia de Buenos  Aires de Unidad Ciudadana, quienes marcaron un límite en las  críticas al gobierno por la desaparición del joven Santiago Maldonado.    

"No podemos comparar a un gobierno elegido democráticamente con una dictadura atroz", sostuvo el ex gobernador bonaerense, mientras que el ex intendente de La Matanza sostuvo que "estamos en  democracia y, por eso, exigimos en democracia que todos los sectores puedan expresarse".   

Pese a la controversia generada entre el oficialismo y la oposición por la desaparición del artesano Maldonado, hace un mes en Chubut, el kirchnerismo trató de atemperar sus críticas al  Ejecutivo por el manejo del caso y desestimó que este caso pueda encuadrarse con lo ocurrido durante el proceso militar.     

"Una etapa tan oscura, nefasta como la dictadura, después de 30 años de democracia. Tenemos que ser claros", pidió Scioli, cuando en una entrevista con radio La Red se lo consultó sobre si el  gobierno de Macri tiene un sesgo dictatorial.    

En este contexto, el también ex candidato presidencial agregó que si bien "la desaparición forzada de personas de acuerdo a lo que determinó la justicia, puede llegar a remitir" a un régimen dictatorial, sin embargo, "no podemos comparar a un gobierno elegido democráticamente con una dictadura atroz".

Espinoza, en tanto, calificó como "lamentable" que "en una  Argentina en democracia hace 30 días que está desaparecido Santiago Maldonado" pero rechazó cualquier comparación con el proceso  militar.    

"No. Nosotros decimos que estamos en democracia y, por eso, exigimos en democracia que todos los sectores puedan expresarse. No es una monarquía donde decide y manda el rey, no estamos en la  época de los señores feudales", respondió el ex intendente al ser  consultado sobre una posible comparación entre el gobierno de  Macri y la dictadura.    

Sin embargo, Espinoza sostuv que "las responsabilidades" por la desaparición de Maldonado recaen en el presidente Macri y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.  

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla