Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los frenos a la reactivación económica en el primer semestre

7 de Agosto de 2017 | 01:38
Edición impresa

Los indicadores económicos mostraron señales de recuperación en lo que va del año, aunque han sido opacados por la reciente suba del dólar y la aceleración de la inflación en julio, estimó la consultora Ecolatina. Según la consultora, el nuevo récord que alcanzó el dólar la semana pasada, la aceleración de la inflación de julio, el cumplimiento de la pauta fiscal del primer semestre por parte del Gobierno nacional y la recuperación de la actividad son datos que adquieren un significado especial a menos de una semana de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

La decisión del Gobierno nacional de realizar las principales correcciones económicas a comienzo de su gestión para poder recoger frutos en el mediano plazo se vio diezmada por la magnitud de los desequilibrios acumulados, señaló el informe.

La consultora explicó que la performance de 2016 no cumplió las expectativas previstas, dado que “la actividad se contrajo, el ´boom´ de inversiones productivas no se concretó, la corrección de las tarifas de servicios públicos fue más pronunciada y generó una mayor aceleración de la inflación, y el déficit primario del sector público se profundizó”.

Pese a que en lo que va del año la economía ha dado señales de recuperación, “hay encuestas de opinión que muestran que este desempeño económico no entusiasma a la mayoría y está por debajo de las expectativas”, remarcó Ecolatina.

Además, la mejora de diversos indicadores de coyuntura “ha sido opacada por la reciente trepada del dólar y la aceleración de la inflación en julio”.

Por ese motivo, “el resultado de la elección de mitad de término condicionará el curso de la economía y las reformas planteadas por el oficialismo”, concluyó el informe.

OTRO INFORME

Por su parte, un informe de Economía&Regiones (E&R) advirtió que la inflación de los próximos meses “ya tiene un piso elevado” impulsado por los aumentos previstos en los servicios regulados, por lo cual “se descarta que pueda ser cumplida” la meta inflacionaria oficial fijada con un techo de 17 por ciento para este año.

De acuerdo a las estimaciones de la consultora, la inflación de julio se ubicó en 2 %, con lo cual la tasa interanual asciende a 22 %. Asimismo, calculó que la inflación núcleo (sin considerar frutas ni verduras estacionales, transporte, comunicaciones, servicios públicos o combustibles) en julio estuvo en 1,8 %, y la interanual llegó a 23,4 %.

En este marco, la consultora advirtió que los meses siguientes “no serían fáciles en materia de precios”, y que “se descarta que la meta de inflación pueda ser cumplida en 2017”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla