Desbordó la laguna Melincué y amenaza a pueblos santafesinos
Edición Impresa | 18 de Septiembre de 2017 | 02:38

La laguna Melincué, situada en el extremo suroeste de la provincia de Santa Fe, desbordó por las intensas lluvias de los últimos días, por lo que el tránsito estaba siendo desviado ayer por la ruta provincial 90 a la altura del Club Náutico Melincué, según informaron fuentes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).
“La Policía de Seguridad Vial (PSV) realizó el corte y el desvío del tránsito para evitar la circulación de vehículos por ese tramo, ya que está en condiciones de inestabilidad debido al desborde de la laguna”, precisaron voceros de la entidad.
La ruta 90, que cruza el extremo sur de Santa Fe de este a oeste, desde la ciudad de Villa Constitución hasta la localidad de Chapuy, ya había sido cortada a raíz del desborde de la laguna el 10 de julio pasado.
“La PSV dispuso puestos de vigilancia permanente durante las 24 horas para evitar el ingreso a Melincué por la ruta provincial 90, dado que la calzada está en malas condiciones de circulación producto de la cercanía del agua y porque se están realizando trabajos preventivos con maquinarias”, advirtieron desde el organismo.
Asimismo, precisaron que hay dos cortes vigentes: “Uno a la altura del Camping Náutico Melincué, y otro a la salida de la localidad de Elortondo, por lo que personal de la PSV está trabajando para que los conductores tomen los desvíos correspondientes”, completaron.
Cabe destacar que en el distrito santafesino de Aarón Castellanos, cercano a la laguna de Melincué, el 80 por ciento de los campos están bajo el agua y, según destacaron funcionarios, todo el sur de Santa Fe está en alerta por el avance del agua sobre pueblos y campos.
“Al crecer la laguna -señalaron- compromete a varios pueblos, y si bien por ahora no afecta la parte urbana, sí se verán afectadas las zonas rurales adyacentes”.
LAS AMENAZAS SOBRE BOLIVAR
En cuanto a la provincia de Buenos Aires, en el partido de Bolívar se trabaja intensamente para que no quede aislado por el agua un pueblo de 250 habitantes, al que deben proveer de agua potable debido al peligro de las napas casi al ras y cuya escuela tiene la matrícula reducida porque sus estudiantes del campo no pueden llegar al establecimiento.
Se trata de la localidad de Hale, de 257 habitantes, ubicada a 30 kilómetros de la ciudad cabecera de Bolívar, partido que tiene bajo agua 400.000 de sus 500.000 hectáreas de superficie.
El secretario de Gobierno de Bolívar, Ezequiel Casartelli, explicó que el partido tiene 10 localidades, una de ellas, Hale, que sufrió la caída de unos 140 milímetros de lluvia, lo que complicó la situación de inundación que padece el distrito en general”.
Por su parte, el concejal Marcos Pisano detalló que Hale “tenía tres vías de acceso, pero sólo le quedó una, un camino rural de 13 kilómetros. El agua se llevó todo el alcantarillado de otro de los caminos de acceso, que estamos tratando de recuperar con un alteo”.
Mientras tanto, las autoridades analizan un plan para la protección de los cascos urbanos de los 10 pueblos y la ciudad cabecera, consistente en un alteo de unos 400 kilómetros de caminos troncales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE