Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Buscar

Las comunidades indígenas reclaman casi 9 millones de hectáreas en el país

Las comunidades indígenas reclaman casi 9 millones de hectáreas en el país

La comunidad de Pu Lof en Cushamen, Chubut - WEB

24 de Septiembre de 2017 | 04:35
Edición impresa

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) reveló que el reclamo de tierras de las comunidades indígenas asciende a 8,5 millones de hectáreas, lo que equivale a un 3 por ciento del territorio nacional.

El INAI envió al Senado de la Nación la nueva prórroga a la ley 26.160 -que incluye esa cifra- y que podría tratarse este miércoles en el recinto de la Cámara Alta.

El conflicto territorial indígena cobró notoriedad con los hechos en el Pu Lof de Cushamen, en Chubut, pero podría tornarse crítico si la norma venciera el 23 de noviembre sin un nuevo corrimiento de plazos que también deberán votar los diputados, en plena campaña electoral.

El informe que recibieron los senadores indica que de las 1.600 comunidades identificadas, sólo 1.417 cuentan con personería jurídica en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas (Renaci).

De ese conjunto, 824 reclamaron ya 8.414.124 de hectáreas -consideradas por ellas “territorios de ocupación tradicional”-, que no han sido otorgadas pero se encuentran en distintas fases del Programa de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas del INAI.

En cuanto a las que inciaron el trámite, 423 culminaron el relevamiento y se les entregaron “carpetas técnicas” para continuar la gestión, mientras que otras 401 comunidades iniciaron la tramitación pero aún no obtuvieron un despacho favorable.

Es decir, casi la mitad de las comunidades no iniciaron el trámite o lo tienen en estado embrionario, en un entramado donde confluyen las disputas por la representación de las fracciones territoriales con la cercanía política con las autoridades locales y provinciales.

La Cámara Alta pidió al instituto datos actualizados para poder tratar el tema en el recinto.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla