Sancionaron a una docente en contra de la ESI y providas protestaron
| 17 de Octubre de 2018 | 18:26

Días atrás, Silvana Cassidy, docente de Lengua y Literatura del Bachillerato de adultos de la Escuela N°8, ubicada en calle 48 entre 9 y 10, se manifestó en contra de la enseñanza de la Educación Sexual Integral (ESI) y generó un escándalo.
Su pronunciamiento, que se dio en el establecimiento previo a una clase, quedó grabado y terminó siendo difundido primero dentro de la comunidad educativa, y luego viralizado al exterior.
Fue la misma Cassidy quien dio a conocer las imágenes junto a un comunicado vía Whatsapp en el que aclaró: "El viernes pasado se suspendieron las clases de Lengua y fuimos invitados a la clase de ESI. La clase se trató exclusivamente de todas las temáticas pilares de la ideología de género. Que no existe varón ni mujer. Que es un parecer de las ciencias biológicas que ahora ha sido superado por las ciencias sociales (...) No se está dictando Educación Sexual sino que se está pervirtiendo a nuestros niños y adolescentes".
Luego de que el video y el escrito alcanzaran notoriedad, los directores de la Escuela N°8 decidieron actuar. A partir del análisis de la situación, Cassidy fue sancionada, según trascendió, por "difamar" al establecimiento.
Ante la medida disciplinaria, alrededor de treinta militantes provida se convocaron vía redes sociales y se presentaron ayer en la institución y reclamaron por la sanción a la docente, además de increpar a los directivos.
Este viernes a las 17.30 horas, en tanto, desarrollarán en Plaza Moreno una concentración bajo los lemas "Por una educación sin ideología de género" y "Con nuestros hijos NO".
Por otro lado, hoy Delegadas y Docentes de la Secundaria N°8 emitieron un comunicado en el que invitan a una jornada de protesta y en defensa de la ESI este lunes a las 18 horas en la puerta de la institución.
En el texto explicaron: "Defendemos la aplicación de Ley de Educación Sexual Integral porque entendemos que garantiza una perspectiva integral en la enseñanza como señala su artículo 1 'Todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal. A los efectos de esta ley, entiéndase como educación sexual integral la que articula aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos'".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE