Desde 2010 hubo 127 paros docentes y aumentos de entre 20 y 46 por ciento

Edición Impresa

Desde 2010 hasta hoy, lapso en el que se acumularon 127 de los 177 días de paro que sufrieron las escuelas en los últimos 16 ciclos lectivos, hubo duras negociaciones paritarias. Sin dudas, ninguna tan compleja como la de 2014, año de las 17 huelgas consecutivas que retrasaron un mes el inicio de las clases.

En 2018 directamente no hubo acuerdo (ver nota central) y las jornadas sin clases sumaron 26. Pero aquel marzo de 2014 sin una sola hora de actividad escolar fue definido -años después- como un “paro salvaje” hasta por una gremialista.

¿Cómo evolucionaron las negociaciones paritarias en los últimos ocho años?

En 2010 las clases comenzaron en tiempo y forma: el 1º de marzo. El acuerdo se firmó el 23 de febrero y contempló un aumento del 20% del salario inicial (quedó en $1.900) y del 24% del sueldo básico ($1.077). Luego, durante el curso escolar, se realizaron 9 paros.

En 2011 también hubo inicio normal de clases. Fue el 28 de febrero, tras la firma de un acuerdo paritario -el 25 de ese mes- del 26,3% del salario inicial ($2.400) y del 23,6% del básico ($1.332). Luego sobrevinieron, hasta diciembre, 7 huelgas.

Comenzó entonces un trienio fatal. El comprendido por 2012 (17 paros), 2013 (19) y 2014 (20). En 2012 el comienzo de clases se retrasó sólo un día, hasta el 1º de marzo, pero el acuerdo salarial se firmó el 13 de ese mes. Se arregló 20,8% de suba del salario inicial ($2.900) y 20,1% al básico ($1.600). En 2013 las clases empezaron 48 horas más tarde de lo previsto, pero el acuerdo recién llegó el 4 de junio: incremento del salario inicial de 24,5% en dos cuotas ($3.610). En 2014 los alumnos debían volver a las aulas el 5 de marzo y lo hicieron el 31. Se pactó un aumento del 38,5% ($5.000) para el inicial y del 33% promedio para toda la escala.

En 2015 la suba fue récord: 46%. Sin embargo, la Feb y Udocba la rechazaron e hicieron 6 paros. También hubo 6 huelgas en 2016, año con un 34,6% de aumento. Y el año pasado se llegó a 17 paros y a un acuerdo por el 24% que se firmó el 5 de julio.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE