Villa Garibaldi festeja el domingo, con diferentes actos, sus 130 años de vida
Edición Impresa | 13 de Abril de 2018 | 02:29

El barrio Villa Garibaldi de La Plata festeja el domingo sus 130 años de vida y en tal sentido se desarrollarán diferentes eventos en la plaza Giuseppe Garibaldi, a partir de las 11hs.
En la oportunidad el municipio tiene previsto la organización de espectáculos musicales y actividades para la familia.
SU HISTORIA
Villa Garibaldi es un barrio de la zona sur del Partido de La Plata entre el Aeropuerto local y el barrio Ignacio Correas, continuando el eje de la Avenida 7.
El nombre recuerda al General Italiano Giuseppe Garibaldi que impulsó la unidad de Italia a mediados del siglo XIX.
La fundación fue el 15 de abril de 1888, día en el que comenzó el remate de tierras en la zona para la urbanización, que se celebró con un gran asado, al que se calcula asistieron unas tres mil personas, un hecho destacado para esa época, que sólo fue superada cuando se inauguró la Ciudad de La Plata el 19 de noviembre de 1882.
El hito con que se comienza a forjar el barrio es la construcción del monumento a Garibaldi, en la calle 11 y 661, precisamente en abril de 1888. Una estatua de cemento, que aún se conserva con los efectos del paso del tiempo, de unos 7 metros de altura, que estuvo a cargo del escultor Abraham Giovanola. Según datos de ese tiempo a sus pies se instalaron dos fuentes y una capilla de madera, que han desaparecido.
En abril de 1888 se inaugura el Monumento a Garibaldi (calles 11 y 661) obra de Abraham Giovanola, una estatua de cemento de 7 metros de altura, que en la actualidad se encuentra restaurado. A sus pies se instalaron dos fuentes y lindando con el lugar una capilla de madera. De las fuentes y la capilla ya no quedan rastros.
QUEDAN RASTROS
En el barrio por aquella época, más exactamente en 1900, se construyó la Capilla de San Pedro, en un predio de calle 22 y 652, en tierras que fueran donadas por Pedro Fogliatti y Juana Perrazo de Fogliatti para que la iglesia católica la construyera. En aquel tiempo el obispo de La Plata era Mariano Espinoza.
En Villa Garibaldi luego se desarrolló el Barrio Parque Sicardi, en la zona delimitada por las calles 7 a 22 desde 650 a 659.
Con la intención de darle impulso a la zona, la diputada provincial Carolina Barros Schelotto presentó una iniciativa para declarar de interés legislativo provincial el aniversario de Villa Garibaldi.
QUIEN ERA GIUSEPPE GARIBALDI
Nació en Niza, Italia el 4 de junio de 1807. Niza, ciudad actualmente situada en la costa francesa del Mediterráneo, cerca de la frontera italiana. Sin embargo, puede considerarse que era italiano. Hijo de un pescador. En su juventud trabajó como marinero enrolado en diversas tripulaciones. En 1834 integró el movimiento de la Joven Italia, de Mazzini, donde ganó los galones de capitán en la Marina del Piamonte. En 1843 encabeza una fallida rebelión en Génova, por la que es condenado a muerte. De inmediato marcha a América, y se asienta en Brasil. Allí emprende la lucha contra Pedro I; posteriormente se traslada a Uruguay y enfrenta a las tropas de Oribe, batallas en las que obtiene el grado de general.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE