El entrenamiento mental debe ser acompañado
Edición Impresa | 29 de Abril de 2018 | 08:48

Por DIANA OLGA CRISTALLI
Neuróloga
El llamado “ejercicio cerebral” o “brain training”, ya sea para tener una vida más plena o simplemente retrasar el deterioro cognitivo, es una técnica que propone generar nuevas conexiones neuronales para lograr el equilibrio y mejorar el aprendizaje. Las nuevas técnicas terapéuticas como la estimulación cognitiva son grandes avances, debido a que en esa estimulación se ejercitan las funciones mentales superiores que incluyen la memoria, la atención y la percepción. De cualquier manera, debemos tener en cuenta que el entrenamiento mental debe ser acompañado: recordando los beneficios de controlar periódicamente las habilidades mentales a partir de los cincuenta, no hay que abusar del alcohol y el tabaco, realizar actividad física, mantener una vida relajada que permita disfrutar de las actividades de ocio, mantener una vida socialmente activa y, por supuesto, llevar adelante una dieta del tipo mediterránea. Todo eso es el mejor complemento para el entrenamiento mental y evitar así el deterioro cognitivo. Incluso, es bueno recordar que siempre es un mayor desafío para el cerebro hacer actividades grupales que individuales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE