La defensa considera que la medida es “arbitraria” y agotará todos los recursos para evitar el arresto
Edición Impresa | 6 de Abril de 2018 | 03:45

SAN PABLO
La defensa de Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a 12 años de cárcel por corrupción, consideró ayer que la orden de prisión decretada contra el ex presidente brasileño es una “decisión arbitraria”.
El abogado de Lula, Cristiano Zanin, argumentó que la decisión del juez Sergio Moro de decretar su arresto y posterior ingreso en prisión para cumplir la pena es contraria a la legislación brasileña ya que, a su juicio, aún no se han agotado todos los recursos en segunda instancia.
“Están contrariando la propia decisión del tribunal del día 24 (de enero), cuando los tres magistrados determinaron que la prisión sólo podría acontecer después de agotada toda la tramitación en segunda instancia. Estamos dentro de plazo”, dijo el abogado en declaraciones al diario Folha de Sao Paulo.
“La defensa adoptará todas las medidas legalmente previstas para evitar que la anticipación de la pena impuesta automáticamente por el tribunal sea ejecutada, porque es incompatible con la Constitución”, indicó Zanin, que lidera la defensa de Lula junto a su colega Valeska Teixeira Martins.
Según sus abogados, la prisión de Lula también es incompatible con “el carácter ilegal de la decisión que condenó a Lula por el crimen de corrupción basada en ‘actos indeterminados’ y sin comprobación de que hubiese solicitado o recibido ventaja indebida (sobornos)”.
De acuerdo con la defensa, la Constitución brasileña garantiza el derecho a la presunción de inocencia, por lo que, en su opinión, Lula no puede ser encarcelado hasta que no se agoten todos los recursos a que tiene derecho, incluso en tribunales de tercera y cuarta instancia.
Inicialmente los abogados tenían plazo hasta el próximo martes para presentar un último recurso ante el Tribunal Federal Regional de la Cuarta Región para que los magistrados aclaren algunos asuntos de su decisión. Sin embargo, la gran mayoría de los magistrados acostumbra rechazar este tipo de recurso por considerar que constituye una maniobra que la defensa suele usar para demorar el cumplimiento de la pena.
Lula, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010 y aparecía como favorito en las encuestas para las elecciones presidenciales de octubre próximo, fue condenado en enero pasado a 12 años de prisión por el Tribunal Regional Federal de la 4 Región por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero.
El líder del Partido de los Trabajadores (PT) tenía de plazo hasta el próximo martes para presentar un último recurso ante ese tribunal con el fin de evitar ir a prisión, pero el proceso se precipitó después de que la Corte Suprema rechazara anteanoche un hábeas corpus de la defensa para evitar el ingreso en prisión de Lula. (EFE y TÉLAM)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE