Inauguraron en la Región una muestra conjunta de “Museos Hiperconectados”

Edición Impresa

Se inauguró en el Museo del Ladrillo, ubicado en la calle 514 entre Camino Centenario y General Belgrano, la muestra conjunta Museos Hiperconectados, en el marco del Día Internacional de los Museos.

Esta muestra fue una iniciativa de la Fundación Espacio Ctibor, que siguiendo la propuesta establecida por ICOM para el Día Internacional de los Museos, convocó a el Museo de La Plata; Museo Histórico Fuerte Barragán, 1871 Museo de Berisso, Museo del Ladrillo, Museo Histórico de Magdalena Museo Ferroviario Ing. Pedro C. Saccaggio y el Museo Archivo Dardo Rocha.

Cada uno de ellos, a través de su patrimonio dan cuenta de un proceso histórico que los conecta. Cada uno es una pieza de un relato integral

Entre las temáticas propuestas están ¿Qué había antes de la fundación de la ciudad de La Plata? ¿Cómo se pensaron estos territorios y por qué? ¿Qué actores protagonizaron estos procesos? ¿Qué cambios podemos observar desde aquel entonces hasta hoy? ¿Cómo se fue construyendo nuestra identidad?

Todos estos museos reconstruyen una historia en común: la de La Plata y su región, a partir de distintos acontecimientos históricos conectados entre sí.

El Museo del Ladrillo surge como una iniciativa de la Familia Ctibor que, luego de trasladarse al parque industrial de Abasto con la nueva firma Cerámica Ctibor, decide conservar las oficinas donde funcionaba la Administración de la Fábrica de Ladrillos Francisco Ctibor, que funcionó desde 1905 y hasta 1995. Pone en valor la vieja Casona transformándola en el Museo del Ladrillo, donde se cuenta: la historia de Francisco Ctibor y su sucesión; la relación entre la Fundación de la ciudad de La Plata y el nacimiento del establecimiento fabril (1905); la inmigración europea; el proceso de producción en esa fábrica, el emblemático horno Hoffmann y lo que hoy es Cerámica Ctibor.-

Hoy la firma Ctibor continua trabajando en la fabricación del ladrillo en su tercera y cuarta generación. (113 años de historia).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE