
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La anticoncepción y la planificación familiar suele recaer en las mujeres. En esta nota, testimonios de parejas platenses que tomaron la decisión intervenir el cuerpo del hombre y desmitificar la anticoncepción quirúrgica masculina
Según la OMS, no hay ninguna condición médica que restrinja la posibilidad de elección de la vasectomía como método anticonceptivo / gonzalo calvelo
Por LUCRECIA BIBINI
historiasplatenses@gmail.com
En medio del debate por la legalización del aborto, que empujó la media sanción del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Diputados, “Googleá vasectomía” fue una de las consignas que instaló el movimiento feminista en las redes sociales para visibilizar uno de los tratamientos anticonceptivos menos usados por los varones, pese a que está aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y es de práctica libre y gratuita para mayores de 18 años en Argentina desde 2006.
Los métodos anticonceptivos se plantean como la posibilidad que tienen las mujeres y los varones de poder elegir si tener o no hijos, cuántos y cuándo, ejerciendo sus derechos sexuales y reproductivos. De los 19 métodos anticonceptivos que plantea la OMS y que figuran en la guía para profesionales elaborada por el Ministerio de Salud de la Nación, solo dos actúan directamente sobre el cuerpo del varón: el preservativo y la vasectomía.
Según las últimas estadísticas oficiales disponibles y elaboradas por el Programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva en 2016, contra 12.976 ligaduras de Trompas de Falopio que se practicaron en mujeres en ese año en centros de salud públicos y privados, solo se realizaron 97 vasectomías. Ambos métodos anticonceptivos están disponibles para ser elegidos, son gratuitos y solo requieren que el solicitante sea capaz y mayor de 18 años y que otorgue su consentimiento luego de haber recibido la debida información. No es requisito haber tenido hijos ni tener determinada edad.
“En su mayoría son parejas que ya tienen hijos y buscan un método de anticoncepción definitivo ”
Guillermo Bruzzoni
urólogo
LE PUEDE INTERESAR
Fernández recibió del Papa el símbolo del “buen pastor”
LE PUEDE INTERESAR
Voto a voto, se definía anoche la elección de los médicos
Sin embargo, el doctor Guillermo Bruzzoni, reconocido urólogo platense, advierte un aumento de consultas sobre vasectomía y de cirugías efectivamente realizadas en el último tiempo. “En su mayoría son parejas que ya tienen hijos y buscan un método de anticoncepción definitivo que alterne a los métodos hormonales para la mujer”, dice.
En las consultas, los médicos informan debidamente a los pacientes sobre el procedimiento y las dificultades para revertir la cirugía: “Se ligan los conductos deferentes, impidiendo el pasaje de los espermatozoides al líquido seminal. Es reversible dentro de los 10 años, pero es una microcirugía compleja y de bajas probabilidades de éxito”, explica Bruzzoni.
“No conozco a nadie que se haya hecho una vasectomía”, dice Andrés Colson (36), que está en pareja con Gabriela Hoz (37) desde hace 12 años. Andrés y Gabriela quisieron tener dos hijas, las tuvieron y decidieron no tener más.
En los inicios de la relación había sido ella quien evitaba los embarazos por medio de pastillas anticonceptivas. Después de los partos, intentó con el Dispositivo Intra Uterino (DIU) para sortear el impacto hormonal que generan las pastillas. “Pero bueno, el DIU no deja de ser un objeto extraño metido en el cuerpo, entonces averiguamos por la ligadura tubaria y la vasectomía”, cuenta Andrés.
En enero Andrés se operó en La Plata. Recuerda que la primera entrevista con el médico fue corta: “Yo no había leído mucho sobre la intervención, sabía que era muy sencilla. Me preguntó por qué quería hacerme la vasectomía, le dije que por control de natalidad y le pareció bárbaro, así que con el médico no tuvimos mucha complicación”.
La decisión de que fuera Andrés quien pusiera el cuerpo se basó en que durante toda la relación había sido Gabriela quien se había prestado a los métodos anticonceptivos. “Bueno, ahora me tocaba a mí porque hay que ir compartiendo las cargas”, dice Andrés. Pero además, eligieron la vasectomía por la sencillez de la cirugía y el postoperatorio breve. Andrés se fue de la clínica a las pocas horas, caminando. “Te duele, sí. Pero te duele más cuando te pegan una patada”.
La gente que rodea a la pareja, familia y amigos, mostraron asombro ante la decisión con comentarios como “sos muy joven”, “¿por qué tanta determinación?”, “¿qué pasa si te separás?”. Él, seguro, responde: “Seré joven pero no quiero que me agarre ser padre con 40, 50 años. ¿Cuál es la obligación de tener hijos?”, dice.
Flavia (34) y Mauro (36) tienen dos hijos de 13 y 10 años y también pensaron en un método anticonceptivo que le permitiera a ella dejar de tomar pastillas.
Mauro había escuchado de la vasectomía y fue en una visita al urólogo, en la que acompañó a su papá, donde se informó y lo decidió: “Todo lo que es anticoncepción en la mujer es muy invasivo y algunos métodos hasta contraproducentes y como la vasectomía es una operación muy sencilla, decidí hacérmela”, dice.
Flavia explica que no estaba en su mente ligarse las trompas y que estaban pensando en otros métodos, pero que la decisión por la vasectomía fue de él: “Vino con los prequirúrgicos, le pregunté si le parecía y me dijo que sí. El vecino de enfrente, que también se operó, nos dijo que él a la tarde estaba laburando”, anticipa.
Es que la cirugía de Mauro se complicó debido a la aparición de un granuloma por una alergia en uno de los testículos. Cuando acudió para solucionarlo, se infectó con una bacteria hospitalaria y a partir de allí fue intervenido en varias oportunidades porque no deja de sentir dolor. “Un médico me dijo que cada 100 personas se le complica a 3 y yo caí en ese porcentaje. Igualmente sostengo que es una operación sencilla”, dice Mauro. El espermograma, requerido a los 3 meses, dio perfecto: 0% espermatozoides.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí