Batacazo tumbero: la segunda temporada de “El Marginal” debutó con un explosivo rating

El estreno del primer episodio de la nueva tanda llegó a medir 11.3 puntos en la gélida pantalla de la TV Pública, solo detrás de Telefé y por encima de El Trece

Edición Impresa

La primera temporada de “El Marginal” había terminado con un motín, sangre y fuego que poco dejaban para explorar de cara a una potencial continuación. Pero la serie de Underground comenzó a ganar tracción entre la audiencia, entre premios nacionales e internacionales y gracias a la pantalla de Netflix, y una continuación se imponía: la segunda entrega, que en lugar de continuar la historia de la primera se sitúa tres años antes, comenzó el martes por la noche y los espectaculares números de audiencia que marcó en la gélida pantalla de la TV Pública reflejaron que la serie es ya un fenómeno popular.

El primer episodio de la segunda temporada de la saga dirigida por Adrián Caetano y Alejandro Ciancio debutó en la pantalla estatal con dos ficciones establecidas como “100 días para enamorarse” y “Simona” como competencia, ambas en pantallas mucho más calientes que la ex ATC. De hecho, la serie tumbera recibió del anterior envío de la TV Pública 0.9 puntos de rating, y, aún así, “El Marginal 2” consiguió el segundo lugar en su franja, por encima de la telenovela juvenil y apenas por debajo de la ficción protagonizada por Carla Peterson en Telefé, con un pico de 11.3 puntos de rating y un promedio de 9.6 puntos, solo por debajo de los 13.9 de “100 días”.

Números de alto vuelo para cualquier ficción nacional en el actual panorama televisivo, donde el público parece estar paulatinamente olvidándose de los canales de aire, que los someten con sus horarios rígidos, y volcándose cada vez más al contenido bajo demanda e internacional de servicios a la carta como Netflix. Pero el rating de “El Marginal 2” no solo marca un pico alto para la ficción nacional en general y para el canal estatal en particular en materia de rating (en las últimas temporadas, solo midió más con el fútbol), sino que también implica un marcado aumento respecto a su propia primera temporada: la ficción debutó en 2016 con 2.2 puntos de rating y promedió 2.6 puntos: su pico fue de 6.1 puntos, una cifra excelente para la TV Pública, y aún así, cinco puntos por debajo de lo cosechado en la noche del martes.

LA FICCIÓN NACIONAL Y EL EFECTO NETFLIX

Se trata de una gran noticia para la alicaída ficción nacional, que consiguió, apostando a diferentes públicos, devolver audiencia a un prime time que, sin Tinelli ni enlatados, consiguió por primera vez en mucho tiempo trepar a casi 30 puntos de audiencia sumando el rating de Telefé, El Trece y la TV Pública. ¿Las claves de este pequeño renacer de la ficción local? Si bien a grandes rasgos se podría determinar un alza en la calidad de la producción y una apuesta por actores taquilleros en las tiras diarias de los canales líderes, “El Marginal” parece habitar un universo aparte y podría marcar el futuro de la ficción local: ficciones más cortas, lo que implica mayor control de la calidad, de la producción y los libros, pensadas para un mercado internacional, con temas osados, violencia, sangre y sexo.

Ficciones como “Un Gallo para Esculapio” siguen este camino que suele sumar inversores extranjeros para colocar la ficción a lo largo de América latina, pero “El Marginal”, además, se ha alimentado de otro fenómeno: tras ser premiada a nivel internacional y ganar el Martín Fierro de Oro, el público pudo encontrar la ficción bajo demanda en Netflix, sin ataduras de horarios y con la posibilidad de “atraconar” la serie.

El “efecto Netflix” sumó miles de adeptos a la serie que había pasado casi desapercibida en su primera emisión por la TV Pública, a pesar de haber cosechado elogios de la prensa especializada; y el resultado se vio reflejado en la diferencia entre los números de audiencia de su emisión original respecto al estreno de la segunda temporada, que marcan un crecimiento de más de 7 puntos de rating.

La ficción, de hecho, se convirtió en parte de la conversación tuitera un año después de su emisión, lo que llevó a la TV Pública a emitir el programa otra vez en 2017 y nuevamente este año, como antesala del estreno de la precuela estrenada el martes, que relata el ingreso al penal de Diosito (Nicolás Furtado) y Mario Borges (Claudio Rissi), que pronto se ven envueltos en una guerra de poder con El Sapo (Roly Serrano), un preso sanguinario que gobierna San Onofre. En el marco de esa guerra de mil bandos, una alianza con Patricio (Esteban Lamothe), un médico encerrado por un crimen que no cometió es la única escapatoria, en una temporada que promete más violencia y la misma apuesta por el humor y el grotesco de la primera parte.

La segunda temporada repite las presencias de Martina Gusmán y Gerardo Romano, entre otros, y suma a la asistente social Rita (Verónica Llinás) y la novia de Diosito (La Joaqui, freestyler argentina y la primera mujer en clasificar para la Batalla de los Gallos, competencia de hip hop).

¿TERCERA TEMPORADA?

Culminado el estreno del primer episodio de la segunda temporada, y mientras las redes estallaban volviendo a la ficción trasnochado “trending topic”, Pablo Culell, productor de la ficción junto a Sebastián Ortega, tiró una bomba: aprovechando el furor que había causado el debut de la nueva entrega, deslizó la posibilidad de una tercera temporada en el horizonte.

“¿Y si hubiera una tercera temporada?”, escribió Culell, enigmático, en Twitter, y el periodista Javier Ponzone respondió al mensaje revelando que, sin querer queriendo, Gusmán y Furtado habían ya adelantado que había charlas para una tercera parte. Furtado incluso especuló que aunque todavía quedan cabos sueltos en torno al final de la primera temporada y que una tercera entrega podría retomar aquella historia, esta segunda parte transcurre en tan corto período de tiempo que quedarán muchas historias para contar en medio de los tres años que separan ambas tandas de episodios.

9.6
PUNTOS DE RATING promedió el estreno de la segunda temporada de “El Marginal”, con picos de 11.3. La primera temporada había debutado con un promedio de 2.6 puntos
Dónde verla
La primera temporada de “El Marginal” puede verse a través de Netflix. El primer episodio de la segunda temporada está disponible a través de la plataforma Cont.Ar, gratis

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE