Murió el chef más afamado del mundo

Edición Impresa

El chef francés Joël Robuchon, famoso por ser quien tenía en su haber más estrellas de la guía Michelin, falleció ayer en Ginebra a los 73 años de edad.

Robuchon, que llegó a recibir 32 estrellas Michelin y murió como consecuencia de un cáncer de páncreas, era reconocido no sólo por su gran prestigio sino también por su intención de hacer la cocina más accesible al gran público. A través de programas en la televisión francesa, presentaba cada semana recetas simples y baratas.

Además de las estrellas Michelin, Robuchón, que había nacido en 1945 en Poitiers, recibió numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera, como el título de mejor cocinero del siglo por Gault & Millau, en 1990. No obstante, el plato estrella del chef, que creó un imperio financiero, era un simple puré de papas.

Al cumplir 50 años, después de que su restaurante Joël Robuchon fuera nombrado el mejor del mundo por el diario International Herald Tribune, el chef se retiró de la cocina para dedicarse íntegramente a la transmisión de conocimientos, lo que consiguió participando en numerosos programas de televisión.

De esta forma comenzó a aventurarse en los medios masivos de comunicación, lo que le llevó a participar en numerosos programas televisivos y a viajar -especialmente por Japón y España-, lo que sirvió de base de la inspiración de su máximo restaurante: L’Atelier.

“El mayor profesional que la cocina francesa ha tenido jamás. Un ejemplo para las generaciones futuras de chefs”, escribió ayer en Twitter el jefe de cocina del Palacio del Elíseo, Guillaume Gómez.

La muerte de Robuchón se suma a las de otros dos grandes nombres de la cocina mundial desaparecido este año: el francés Paul Bocouse, fallecido en enero, y el norteamericano Anthony Bourdain, que se suicidó en junio último.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE