
Resultados oficiales en La Plata: se impone Fuerza Patria por más de 6 puntos
Resultados oficiales en La Plata: se impone Fuerza Patria por más de 6 puntos
El peronismo ganó en la Provincia de Buenos Aires: los resultados oficiales
Milei, desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata: "Hoy hemos tenido un revés electoral"
Julio Alak anunció la victoria en La Plata: "Hoy triunfó la voluntad de un pueblo"
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
VIDEO. "Mi viejo en Gimnasia fue muy feliz": Diego Jr se refirió al paso de Maradona por el Lobo
Cris Morena, habló por primera vez sobre la muerte de Mila: “La tristeza se transformó en proyectos”
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Luciano Cáceres habló por primera vez de las duras acusaciones de Gloria Carrá: “Elijo...”
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Impactante incendio en un corralón de La Plata: un sereno fue asistido por inhalación de humo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Eclipse lunar total: ¿dónde y a qué hora se podrá ver la Luna de Sangre?
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
En medio de una profunda crisis deportiva e institucional, Gimnasia vive días de máxima tensión. La alarmante realidad del equipo en la Liga Profesional, que lo tiene luchando por la permanencia en Primera División, detonó un encuentro clave en Estancia Chica entre la Comisión Directiva, encabezada por el presidente Mariano Cowen, y referentes de diversas agrupaciones opositoras, que llegaron con pedidos firmes: explicaciones por la situación del fútbol profesional, los mercados de pases recientes, el manejo económico del club y la exigencia de tomar medidas concretas para evitar el descenso.
La reunión, que se extendió durante varias horas en la tarde-noche del jueves, contó con la participación de Cowen, José Luis Arrién y Oscar González Arzac en representación de la dirigencia actual. Por el lado opositor estuvieron presentes Diego Patiño Chaumeil (Legado Gimnasista), Julio Chaparro y Fercho Domínguez (Hacer Tripero), Emanuel Di Loreto (Renacimiento), Daniel Onofri (Arriba Gimnasia), además de Alejandro Castellanos, Miguel Angulo y Jorge Reina. Marcó un punto de inflexión política en el Lobo.
El reclamo opositor apuntó directamente a los temas que más inquietan al mundo Tripero: el bajo rendimiento del equipo profesional, la falta de jerarquía en los refuerzos que llegaron en los últimos mercados de pases y la situación económica del club, que según distintas fuentes es delicada. También se exigió una postura clara respecto a la Asamblea Extraordinaria que fue solicitada hace semanas con la presentación de firmas por parte de la agrupación Usina Tripera, y que no se concretó.
Cowen fue tajante: explicó que la actual Comisión Directiva no considera que estén dadas las condiciones para convocar dicha Asamblea en estos momentos. Argumentó, además, que "esa decisión debería ser parte del mandato de un nuevo gobierno, avalado por el voto de los socios", y deslizó que, en caso de insistencia, se podría evaluar adelantar las elecciones previstas para diciembre. “Si quieren asamblea ahora, adelantamos las elecciones”, sentenció el Presidente.
Es un clima de creciente tensión institucional. Más allá de las diferencias internas, el eje del debate terminó volviendo al punto más urgente: hacer todo lo posible para evitar el descenso, un fantasma que sobrevuela al Lobo con fuerza.
Gimnasia arrastra una racha negativa que ya no se puede disimular. El equipo no encuentra identidad, el recambio no alcanza, y el armado del plantel comienza a pasar factura. Las críticas apuntan a la falta de un plan deportivo claro, con decisiones erráticas en los últimos libros de pases, apuestas fallidas y una desconfianza generalizada en el rumbo del proyecto.
El diagnóstico opositor es que el fútbol profesional quedó a la deriva y sin liderazgo. No hay un manager deportivo que articule el trabajo de largo plazo, ni tampoco claridad sobre el presupuesto con el que se planificó el actual torneo. Ante esa situación, las agrupaciones reclamaron a la dirigencia informes detallados que serán entregados en una próxima reunión, pautada para el martes próximo.
Aunque el oficialismo sigue controlando el club, en lo político la pérdida de consenso avanza a paso firme. La ausencia de agrupaciones que no asistieron al encuentro es otro reflejo del quiebre que sufre la vida interna del club. Aun así, se espera que en la próxima convocatoria se sumen más sectores y se amplíe el debate, que ya es ineludible.
Por ahora, la Comisión Directiva intentará ganar tiempo y calmar las aguas con la promesa de entregar informes económicos y deportivos, y con la expectativa de que el equipo levante. Sin embargo, en las tribunas, en las redes sociales y en las agrupaciones la paciencia se agota.
El martes próximo, la segunda reunión entre dirigencia y oposición será clave. Allí, se espera que el oficialismo exponga información precisa sobre la situación económica y del plantel profesional, así como propuestas para corregir el rumbo deportivo. Si el mal presente continúa y no aparecen señales concretas, el pedido de elecciones anticipadas podría dejar de ser una amenaza para convertirse en una necesidad.
Gimnasia atraviesa un momento límite. El club que supo resistir desde el esfuerzo y el sentido de pertenencia ahora necesita de decisiones urgentes, consensos y, sobre todo, un rumbo claro. El desafío no es menor: salvar la categoría, ordenar las cuentas y no perder, otra vez, la fe de su gente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí