Un clásico de 40 años
Edición Impresa | 8 de Septiembre de 2018 | 06:41

Diseño escandinavo por excelencia, el sillón Poäng nació hace cuarenta años, en Suecia, de la mano del diseñador japonés Noburu Nakamura.
Nakamura estudió y se gradúo en la escuela industrial de Sapporo en 1931 y antes de trabajar como diseñador trabajó en la fabricación y producción de muebles.
“La razón por la que quería ir al norte de Europa fue porque allí el diseño se basa en los elementos naturales y esenciales del ser humano. Sus productos son bonitos, agradables de tocar y usar, y además cada uno tiene un significado y un valor por sí mismo”, explicó el profesional, sobre el producto que comercializa la firma referente Ikea.
“Realmente no empecé mi carrera como diseñador. Primero aprendí los procesos de fabricación para entender el proceso de producción”, agregó.
A través de su amigo Mr. Kawakami, tuvo la oportunidad de entrevistarse con Sture Eng, un reconocido diseñador sueco y, por ello, acabó en Suecia.
Tal y como indica Nakamura, “un verdadero diseñador aparece solo una vez cada 100 años”. De hecho, considera que un diseñador es mucho más que un profesional del diseño o que un fabricante”.
Los productos deben buscar un sentido “atemporal”, explicó, “aunque existan modas y tendencias que nos influyan”. Y añadió “debemos preguntarnos siempre cuáles son las cosas realmente buenas y no quedarnos en si son caras. “El verdadero valor ha de ser palpado y experimentado por los sentidos”.
Nakamura insistió en que es imprescindible tocar y usar los productos. Experimentar con ellos. De hecho, opina que las imágenes tan solo pueden mostrar lo que las cosas parecen. Y añade “nunca podrás entender el verdadero significado de las cosas sin entrar en contacto con ellas. Esta es una de las cosas que entendí en el norte de Europa. La verdadera esencia del diseño”. Para Nakamura esta esencia radica en el origen natural de las cosas , lo que de verdad nos enriquece espiritualmente.
Noboru Nakamura explicó que encontró una estructura de madera en forma de U y esa fue la clave para el diseño del sillón.
“Un sillón no debe ser simplemente un elemento que nos permita sentarnos sino que debe ser un elemento que nos aporte y enriquezca emocionalmente y que nos aleje de la sensación de estrés, acercándonos al Descanso”.
Para Nakamura, el movimiento de este sillón tiene un gran valor y un significado imprescindible en si mismo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE