
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Visto y oído
Cristina viajó a Santa Cruz, pero el domingo estaría en el bunker con Alberto Fernández
Cristina viajó ayer a Santa Cruz y, aunque todavía no lo confirman, está todo listo para que vuelva el domingo a Buenos Aires y esté presente, a diferencia del 11 de agosto, en el búnker del Frente de Todos. Para esta elección presidencial, el peronismo dejó de lado el habitual Hotel Intercontinental, donde Néstor y Cristina Kirchner solían montar su centro de operaciones post electoral, y optó por el "Complejo C", en Corrientes 6271, en el barrio porteño de Chacarita. Este espacio artístico y cultural cuenta con 6.000 metros cuadrados, distribuidos en cuatro plantas, una terraza que supera los 200 metros que permite realizar actividades al aire libre y que tiene una capacidad total de 4.500 personas. Cristina viajó a Río Gallegos en un vuelo de Aerolíneas y volvería a Buenos Aires en un vuelo privado.
En esta campaña Nedela evitó el legendario sulky para evitar críticas de defensores de animales
Contra todos los pronósticos, el cierre de campaña del radical en Juntos por el Cambio que gobierna Berisso y busca su reelección, Jorge Nedela, no apareció en su cierre de campaña el sulky que lo hizo famoso allá por las legislativas de 2013 y que lo ayudó a lanzarse a la intendencia en 2015. Allegados al jefe comunal berissense contaron que la idea original era volver al sulky que se había convertido en un símbolo de austeridad y al que en otras campañas se subieron figuras provinciales y nacionales del radicalismo que lo acompañaron en sus recorridas por los barrios berissenses. Pero en esta oportunidad Nedela desistió de usarlo. En las legislativas de 2017 ya había enfrentado críticas del peronismo y de una entidad protectora de animales por considerar que constituía un maltrato al caballo. Y hasta tenía una denuncia en ese sentido. "El caballito era muy bien tratado pero no deja de ser la utilización de tracción a sangre y como los tiempos han cambiado, mejor dejarlo descansar", explicaron en el entorno de Nedela.
Siguen las chicanas en Ensenada por el proyecto de derribar paredones que dan al río
Aunque el proyecto quedó en las comisiones del Concejo Deliberante y se estima que pasará algún tiempo en volver a ser tratado, la iniciativa del concejal de Juntos por el Cambio Gustavo Asnaghi de derribar los paredones que rodean el área portuaria en el caso urbano ensenadense sigue generando chicanas en el mundillo político la vecina ciudad. En sus fundamentos Asnaghi había dicho que "Ensenada es una ciudad de río sin río" porque considera que los paredones le quitan esa vista. Rápidamente le salieron a contestar con que el balneario de Punta Lara queda en Ensenada. Y en estas horas de campaña desde el "sekismo" no perdieron oportunidad para doblar la apuesta y así, en el encuentro de cierre de campaña que hicieron con el peronismo de Berisso, la chicana generalizada era preguntarse si "a Asnaghi ya le avisaron que Punta Lara no queda en Berazategui".
El debate bonaerense volvió a estar en boca de todos, pero el proyecto está "frizado"
En el último tramo de la campaña bonaerense, el vació legislativo con respecto a la obligatoriedad del debate entre los candidatos a gobernador volvió a quedar expuesto y blanco de críticas. Por un lado, el candidato a gobernador de Alternativa Federal Eduardo "Bali" Bucca, pidió "debatir igual", con o sin ley. Y la gobernadora María Eugenia Vidal se refirió al tema en una de las entrevistas de campaña, en el marco del contraste con la situación en Nación y de la Ciudad de Buenos Aires, donde hay debates obligatorios. Vidal dijo en esa nota que pasada la elección iba a pedir que se apure el debate en la Legislatura. Pero lo cierto es que en la Cámara de Diputados hay hace tiempo una iniciativa "frizada" en esa sentido que es de un legislador del oficialismo: Guillermo Castello. El proyecto busca regular una instancia de intercambio de candidatos en la Provincia y nunca fue tratado. "Faltó voluntad política", se quejaba ayer por los pasillos de la Legislatura el diputado marplatense que podría abandonar el bloque oficialista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí