Murió la “niña sirena”, cuyo caso conmovió al mundo

Tenía 15 años y había nacido con las piernas unidas por una extraña malformación que impactó a la sociedad

Edición Impresa

La “niña sirena” de Perú, Milagros Cerrón, que nació con las piernas unidas por una malformación, murió a los 15 años a causa de una insuficiencia renal en un hospital de la ciudad andina de Huancayo, informó ayer su familia.

“Son 15 años que hemos luchado día a día por su vida. Milagritos fue un símbolo de nuestro Perú, pero hoy en día se va mi hija. Fue una lucha continua. No soportó la hemodiálisis y tomó la partida”, dijo a la prensa Ricardo Cerrón, su padre.

Milagros nació en abril de 2004 en un pueblo pobre cercano a Huancayo, con sirenomelia, una rara afección que se presenta en uno de cada 70 mil nacimientos en el mundo.

En 2008 fue el rostro de una campaña benéfica internacional de la Fundación “Familias de Hoy” y apareció en el popular programa de televisión estadounidense de Oprah Winfrey bailando junto a la cantante canadiense Celine Dion.

El caso conmovió a Perú en 2004, movilizando a autoridades y médicos que ofrecieron operarla para separar sus piernas y mejorar su calidad de vida. Fue operada 11 veces.

La menor nació además con un solo riñón, y en los últimos meses necesitaba un trasplante renal para sobrevivir.

Su caso fue seguido por la prensa durante años. Poco a poco, superó sus dificultades y aprendió a caminar e incluso a bailar.

Luis Rubio, su médico tratante, afirmó que Milagros Cerrón fue el segundo caso de sirenomelia con vida extendida en el mundo. Por lo general, dijo, el paciente sobrevive apenas unos pocos días. El médico recordó que solo una joven con un problema similar vivió hasta los 19 años, pero no logró movilizarse como lo hizo Milagros.

Ayer, el jefe de cardiología del hospital donde Milagros estaba internada, Marco Almerí, precisó que la sirenomelia no sólo afecta a la médula sino también a los órganos vitales como los riñones.

En el caso de Milagros, como se dijo, había nacido sólo con un riñón pero éste nunca se desarrolló por completo: trabajaba entre un 70 y 80% de su capacidad. Por esto, la chica vivía con una insuficiencia renal y estaba atravesando desde hacía tiempo una escala terminal, por lo que necesitaba de manera urgente un transplante renal para lograr limpiar su cuerpo.

Sin embargo, la adolescente de 15 años no soportó la hemodiálisis, una terapia de sustitución renal que tiene como finalidad suplir parcialmente la función de los riñones, y falleció por una intoxicación con sustancias de desechos de su propio organismo. El especialista recalcó que ningún tratamiento puede compararse y limpiar el cuerpo de manera tan eficaz como el riñón.

Milagros era la única niña con esta malformación que había sobrevivido tanto tiempo, pues por lo general, como se explicó, la gran mayoría que nace con esta malformación congénita no sobrevive la semana de vida.

El caso de la niña que nació con sus piernas unidas fue seguido durante años por la prensa

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE