
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Adquirir y fomentar la compra y producción de productos que se hagan cerca del punto de distribución es la nueva tendencia a la que adhieren cada vez más personas
Una de las tendencias del Slowfood es el consumo de productos regionales que no necesiten un traslado de más de 100 kilómetros de distancia desde su lugar de origen hasta el punto de comercialización.
Verduras disponibles los 365 días al año o frutas que atraviesan miles de kilómetros entre diferentes continentes para venderse en grandes superficies. Todo ello, aunque sea muy conveniente para los consumidores, implica costos extra que no sólo son económicos.
La nueva tendencia que surge del “Slow Food” (un movimiento que surgió en Italia en los años `80 que persigue la sostenibilidad alimentaria, que la comida fuera sana para los consumidores, productores y el medioambiente) es la de la alimentación “kilómetro cero”. Consiste en adquirir y fomentar la compra y producción de productos locales (que su origen sea inferior a 100 km del punto de distribución).
Se trata de productos que no han sido sometidos a tratamientos para retrasar su descomposición. Están frescos y naturales cuando el consumidor los adquiere
Esta iniciativa fomenta la economía local y ayuda a los pequeños productores, que a menudo se ven obligados a competir contra grandes empresas y distribuidoras que imponen precios demasiado bajos porque producen a gran escala.
LE PUEDE INTERESAR
Papa: la base de la cocina
LE PUEDE INTERESAR
Leo Vaca: el arte de fotografiar la naturaleza
Dado que los productos solo se mueven un máximo de 100 km desde su punto de origen, el impacto medioambiental es mucho menor que si tienen que atravesar continentes y océanos. Además, esto significa un menor gasto energético y económico en el transporte.
Gastronómicamente implica que al venderse sólo productos de temporada de áreas determinadas se fomente la producción de platos típicos estacionales, ayudando además a la conservación de especies vegetales autóctonas.
Otro punto a destacar es que se trata de productos que no han sido sometidos a tratamientos para retrasar su descomposición y por lo tanto están frescos y naturales cuando el consumidor los adquiere. Por eso mismo tampoco se comercializan a gran escala, porque se echan a perder en pocos días.
Al ser producidos a pequeña o mediana escala y ser vendidos con la necesidad de muchos menos intermediarios, reducen el desperdicio alimentario.
Esta iniciativa fomenta la economía local y ayuda a los pequeños productores
Aún así, hay que tener en cuenta que proximidad no siempre equivale a un mayor respeto por el medio ambiente o un cultivo ecológico. A veces productos cultivados a más de 100 kilómetros pueden tener una menor huella medioambiental que los producidos en la puerta de nuestra casa.
En nuestro país se está trabajando en el Programa Nacional de Ferias para el Desarrollo Local (PRONAFE) que pertenece al ministerio de agricultura de la nación, así como también se estimula desde el ministerio de desarrollo social junto con el Inta, el armado de ferias locales que venden alimentos regionales.
En estos sistemas de ferias locales pueden participar todos los productores de pequeña escala que con su trabajo y/o el de su grupo familiar elaboren sus propios productos y los comercialicen a través de la venta directa a los consumidores. También quedan comprendidas las cooperativas y las asociaciones de pequeños productores, en tanto resultan excluidos los grandes productores y los intermediarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí