

La papa ha sido cultivada por más de 10.000 años, desde la época del imperio Inca. En la actualidad es un alimento básico a nivel internacional
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Frita, hecha puré, al horno, rellena y como complemento de cientos de recetas, este tubérculo de origen americano es uno de los más elegidos a la hora de comer
La papa ha sido cultivada por más de 10.000 años, desde la época del imperio Inca. En la actualidad es un alimento básico a nivel internacional
Sin dudas, la papa es una de las verduras más versátiles y populares. Gracias a los primeros exploradores, quienes la encontraron por primera vez en las altas montañas de los andes peruanos, hoy este tubérculo es un básico en las cocinas de todo el mundo.
La papa ha sido cultivada por más de 10.000 años, desde la época del imperio Inca. En la actualidad es un alimento básico a nivel internacional, ocupando nada más y nada menos que la posición de cuarto cultivo alimentario más distribuido del mundo, después del maíz, el trigo y el arroz.
Este tubérculo está compuesto por agua en un 80%. Su textura es suave y su coloración puede variar entre los tonos blancos, marrones, amarillentos y rosados.
Se dice que la extensión de tierras dedicadas al cultivo de este tubérculo cada año equivale a una autopista de cuatro carriles capaz de dar la vuelta al mundo 6 veces.
Debido a su fácil digestión, desempeña un rol muy importante en la alimentación de enfermos, personas convalecientes y niños.
Entre sus propiedades nutritivas y alimenticias , la papa es rica en potasio, calcio, hierro y fósforo.
LE PUEDE INTERESAR
Leo Vaca: el arte de fotografiar la naturaleza
LE PUEDE INTERESAR
Mundo tecno
Además posee grandes cantidades de vitamina C, así como vitamina A, vitamina B y vitamina P (bioflavonoides).
Este tubérculo contiene aproximadamente un 17% de almidón, por lo que es una de las mejores fuentes de carbohidratos naturales.
Debido al extenso cultivo de esta planta, se dice que existen más de 5000 variedades, tipos y clases de papa alrededor del mundo, mostrando diferencias en cuanto al color, el tamaño y el sabor.
Papa amarilla. La papa amarilla es una variedad originaria y mayormente cultivada en los Andes peruanos. Tiene una textura seca, de ahí que pueda consumirse en forma de puré, hervida y al horno.
Papa negra. Este tipo de papa tiene sabor dulce y textura granulosa. Debido a la calidad de su piel, puede dorarse con más facilidad; esto la convierte en una opción perfecta para hacer papas rellenas.
Papa criolla. Es una variante de las papas amarillas, cuya peculiaridad radica en que el tubérculo inicia su brotación inmediatamente después de ser cultivado, sin presentar un período de reposo.
Papa blanca. Se caracteriza por ser de color blanco con pequeñas zonas oscuras; su carne es blanca y algo dura. Las papas fritas y crujientes suelen ser preparadas utilizando esta variedad.
Papa Yungay. Es muy similar a la papa amarilla; crece en los Andes peruanos y puede almacenarse durante un período de tiempo prolongado sin perder su sabor.
Papa peruana. Este tipo se caracteriza por su tono de piel bicolor y su espléndido sabor.
Papa Huamantanga. Este es un tubérculo estacional que se cultiva solamente en la sierra, por lo que su presencia en los mercados es limitada.
Papa rosada. Se distingue por el tono rosa de su piel; tiene sabor agradable y funciona muy bien para elaborar papas rellenas.
Papa perricholi. Fue creada hace solo 30 años y es una de las variedades más vendidas en los mercados de Lima, Perú. Esta patata no cambia de color ni se pone amarronada después de pelarse, de ahí que sea una opción muy usada en los restaurantes.
Papa Asterix. Esta variedad es originaria de Holanda. Su cultivo ofrece una cosecha relativamente alta, con tubérculos resistentes a los daños externos y muy duraderos.
Papa Atlantic. Este tipo de papa es originario de los Estados Unidos. Tiene carne blanca y es excelente para hacer chips, aunque su tiempo de utilidad es corto.
Papa Kennebec. Es una variedad de bajo costo que se emplea principalmente para la elaboración de chips empaquetados y purés en polvo.
Papa Cherie. La piel de esta papa tiene pigmentación rojiza, su carne es dura y de color amarillo claro.
Papa Innovator. Es popular en Europa, Norteamérica, y se caracteriza por sus propiedades resistentes ante cualquier defecto interno.
Papa Russet Burbank. Esta papa ofrece mayor resistencia a las magulladuras y, aunque su cultivo presenta modificaciones genéticas, el tubérculo no contiene sustancias químicas que puedan ser nocivas para la salud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí