
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
VIDEO. Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el sector afirman que son pocas las operaciones que se concretan estos días y que los que tienen dólares prefieren no correr riesgos hasta que se defina la política económica
Tras la implementación del nuevo cepo en la compra de dólares para el ahorro, en el sector inmobiliario consideran que casi con seguridad las compra - ventas estarán paralizadas hasta diciembre próximo, cuando asuman las nuevas autoridades nacionales. Tanto en el Colegio de Martilleros de La Plata como en las inmobiliarias consultadas se indicó que todos los actores de la actividad están a la espera de ver cuáles serán las próximas medidas económicas.
“En la mesa directiva se analiza el panorama ante el nuevo cepo, la gente está adormecida por el efecto electoral de este año y además hay que tener en cuenta que el llamado dólar blue no se comercializa; ahora se espera a que termine la transición política para ver cómo se resuelve todo”, dijo Aníbal Fortuna, presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial La Plata.
En esa línea, los martilleros y operadores inmobiliarios de la Ciudad consignaron que de acá a diciembre no hay expectativa de que se pongan en movimiento las ventas de propiedades.
En relación a si la recesión llevó a que se produjeran rebajas en los precios de las propiedades en venta, tal como se registra en ciudades como capital federal, se consideró que en ese lugar es factible porque tienen muchos inmuebles ociosos en venta. En ese contexto, están los que optan por renunciar a un margen de ganancia con el objetivo de recuperar dinero para seguir invirtiendo.
Con todo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se pronosticó que el año cerrará con los peores números para el sector desde 1998.
En el ámbito local se informó que como siempre pasó, el que tiene dólares los hace valer y en ese contexto, puede hacer ofertas que le resulten convenientes a sus intereses de comprador. De todas maneras, en las inmobiliarias coinciden en que son muy pocas las operaciones que se concretan por estos días (las caídas de operaciones en relación al año pasado son muy fuertes -ver gráfico-), algo que recrudeció después de las elecciones PASO.
LE PUEDE INTERESAR
Se realizó un inédito concierto sensorial para más de 150 niños en la Ciudad
“Los que tienen dólares guardados no quieren correr riesgos hasta ver qué pasa con la política económica de la futura gestión, siempre los actos eleccionarios paralizan las operaciones inmobiliarias”, agregó el martillero.
No obstante, se mantiene la excepción al cepo por la cual quienes habían tramitado un crédito hipotecario o Procrear antes del 31 de agosto pueden acceder a comprar hasta U$S 100.000 para adquirir una vivienda.
A la espera de las nuevas medidas, se da como un hecho que la creación de un Ministerio de Vivienda abordará todas las cuestiones que son de interés para el mercado inmobiliario.
“Expectantes”, es el término que define el estado de ánimo de los martilleros y operadores, que esperan que el año próximo haya mas equilibrio en la actividad.
“Esperamos que el año que viene la economía no sea tan estrepitosa”, sostuvieron desde el sector.
El dato alentador fue que, a pesar de los vaivenes económicos y a diferencia de otras partes, en la Ciudad no hubo cierre de inmobiliarias y, por el contrario, ahora hay cierta expectativa de recuperación con los estudiantes universitarios del interior que por estos días se lanzan a buscar departamentos.
En ese complejo contexto, hay esperanzas de que el recambio de los alquileres “oxigene” la actividad.
En cuanto a los alquileres que se renovaron en los últimos meses, se indicó que tuvieron un ajuste del 40 por ciento porque no se pudo aplicar el que hubiera correspondido al nivel de inflación ya que los inquilinos no hubieran podido pagarlo, opinaron los martilleros.
Acerca de las garantías inmobiliarias se consideró que el sistema denominado Garantía Inmobiliaria Sociedad Anónima (GISA) resulta mas accesible y hasta garantiza el pago de alguna expensa o factura de gas.
En el sector aseguran que es una herramienta útil para el inquilino, el propietario y la propia inmobiliaria cuando los inquilinos no cuentan con un inmueble de terceros como garantía. El inquilino es su propia garantía, se investiga su conducta crediticia en el Veraz, y el seguro de caución está a cargo de él.
También debe pagar por única vez el monto equivalente a un mes de alquiler, que es el 4% del total del contrato.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí