Consejos para antes del “click”

Edición Impresa

Desde la asociación Consumidores Responsables se difunde una serie de recomendaciones para tener en cuenta en el momento de las compras online:

1. Elegir de antemano los productos a comprar

2. De ser posible, averiguar los precios con antelación porque muchas veces se ofrecen grandes descuentos que después no condicen con la realidad.

3. No apurarse a comprar y comparar. A veces el mismo producto se puede conseguir en otro lugar a mejor precio.

4. Reconocer si se está comprando en un sitio seguro o no. Para eso ayudan el ícono del candado, que es una señal de seguridad. Además siempre hay que tener en cuenta que la url debe empezar “https://”.

5. Saber que la posibilidad de comprar online no anula la vigencia de los derechos de los consumidores ni de la normativa que los protege.

6. La Ley de Defensa del Consumidor obliga a la empresa a cumplir con la oferta en caso de que la operación falle por culpa de los mecanismos de venta o falta de productos.

7. El vendedor debe respetar el precio que publica e informar detalladamente si existen costos extra, por ejemplo, de envío.

8. Todos los productos nuevos tienen como mínimo una garantía de 6 meses. Si el producto falla y es necesario trasladarlo, los costos corren a cargo del vendedor.

9. Para prevenir promociones engañosas es importante archivar -en caso de existir- los correos electrónicos, mensajes o chats enviados y recibidos durante la compra. Realizar ‘capturas de pantalla’ de las imágenes y los textos mostrados durante la publicidad del producto e imprimirlos.

10. El artículo 34 de la ley 24.240 establece que el comprador tendrá 10 días corridos para arrepentirse y ese plazo se cuenta desde la fecha en que se entregue el producto o se celebre el contrato.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE