
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El festival de cine cierra tras haber mostrado varias de las películas que más sonaron en el año. Pero, ¿cuando se verán acá?
“Parásitos”, una de las películas más comentadas del año y candidata al Oscar, se verá recién en febrero
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
El viernes, en una de las últimas jornadas del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, “Parásitos”, una de las películas más comentadas del año y candidata a convertirse en una de las primeras cintas de habla no inglesa de llevarse el Oscar a mejor película, se proyectó en Argentina por última vez hasta febrero: por decisión de la distribuidora, la nueva cinta de Bong Joon-ho, una sátira desmelenada (una verdadera fiesta cinematográfica) de la violencia que engendra la lucha de clases en el capitalismo tardío, se estrenará cerca de los Premios de la Academia, para aprovechar un teórico “efecto Oscar” cada vez menos notable.
Para 2020 también quedará el drama romántico de sutil pincel “Retrato de una mujer en llamas”, delicatessen de una plástica puesta que colocará su historia de amor prohibido en las listas de lo mejor del año: los estrenos tardíos ya son una costumbre, e incluso, en tiempos de salas copadas por Disney, la especulación llega al punto de que, si no se da la nominación, se puede caer el estreno.
Así, la proyección de algunas de las películas más esperadas de los “otros cines” en La Feliz ha cobrado particular relevancia: en estos diez días se vieron, por ejemplo, otras precandidatas al Oscar extranjero como el intensísimo melodrama que eligió Brasil para la velada de la Academia, “La vida invisible de Euridice Gusmao”, sobre las jaulas invisibles que controlan la vida de dos hermanas; o “El traidor”, la nueva cinta de la leyenda italiana Marco Bellocchio. No tienen fecha de estreno en el país. Tampoco se verá en cines la ganadora del Gran Premio de Cannes “Atlántique”, drama romántico sobrenatural impredecible y brillante: llega derecho a Netflix el 29 de noviembre.
El festival de La Feliz puede haber perdido presupuesto, presencia de figuras y hasta días de duración, pero la grilla sigue albergando joyas: también se pasearon por la ciudad balnearia durante estos diez días de cine otras que suenan para el Oscar, empezando, claro, por la última de Martin Scorsese.
La titánica “El irlandés”, tres horas y media de los grandes éxitos gángster de Marty, con todos los “buenos muchachos” y un epílogo crepuscular sobre el crimen y el castigo, sobre la vejez y el remordimiento, sirvió de clausura, días antes de su estreno (jueves y viernes: en La Plata de verá en el Select) y una semana antes de su llegada a Netflix (el 27 de noviembre).
En la fiesta del cine faltaron otras candidatas como “Marriage Story” de Noah Baumbach (estrena 6 de diciembre en Netflix) o la “Mujercitas” de su pareja, Greta Gerwig (estrena el 23 de enero), pero si otra que suena fuerte (una lista que componen películas ya estrenadas como “Dolor y gloria”, “Contra el destino” y “Había una vez en Hollywood”, en otro año sin grandes candidatos): “Una vida oculta”, que se estrena en Argentina el 6 de febrero, es otra demostración del lirismo desaforado y arrollador de Terrence Malick, ahora puesto al servicio de una potente historia sobre la fe en tiempos desesperados y el silencio de dios. Malick, siempre trascendental, transforma el tiempo, envuelve al público durante tres horas con otra forma de respirar, de vivir: su ambiciosa apuesta y su “relevancia” son características que suelen atraer votos de los miembros de la Academia.
LE PUEDE INTERESAR
Lautaro Mazza: Pichón de Goyeneche, “anclao” en las profundidades del tango
En un curioso doble programa del primer día del festival, la historia de un mártir que se negó a servir a Hitler en Austria de Malick fue mostrada antes de “Jojo Rabbit”: la nueva de Taika Waititi (el director de “Thor: Ragnarok” y “Lo que hacemos en las sombras”), una sátira desfachatada que tiene a Hitler de amigo imaginario de un jovencito alemán, deja de alguna manera en evidencia los excesos de solemnidad de Malick, que llevarán a algunos a catalogar “Una vida oculta” de bodriazo. Con las armas de la comedia, Waititi desarma bandos y preconcepciones, desafía la mirada sorprende a cada paso y aunque con la irreverencia como bandera termina construyendo una historia profundamente humana y sorpresivamente tierna. A Jojo también hay que esperarlo hasta enero.
Muy buenas películas argentinas estrenadas en Mar del Plata corren mejor suerte: aunque habrá que ver cuántas salas consiguen, el festival fue el primer encuentro de varias cintas de próxima llegada a salas, como la demoledora “Los Sonámbulos”, pura tensión acumulativa bajo la cámara de Paula Hernández (estrena el jueves); "Hogar", mención especial de la competencia argentina del Festival (12 de diciembre); o una de las películas más disfrutables de la muestra marplatense, “Las buenas intenciones”, que antes de su estreno en diciembre tendrá un paso previo por La Plata la semana que viene, en el marco del Fesaalp y gratis.
Y otras precandidatas al Oscar internacional se verán desde el finde en La Plata, en el marco del Fesaalp: la deslumbrante y apocalíptica “Monos” y la chilena “Araña” son parte de una competencia internacional con 16 películas. Probablemente sea la chance final para verlas en pantalla grande: en tiempos de cinefilia en fuga, perseguida hacia fuera de las salas por Thanos, no hay que desaprovechar las oportunidades...
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí