

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la asociación de defensa de usuarios y consumidores, Deuco, se alertó 46 productos que pasan del programa Precios Esenciales a Precios Cuidados lo hacen con “importantes aumentos”, que van del 12 al 38 por ciento.
Remarcan en Deuco que aceite tendrá una suba del 18 por ciento; el arroz, 15 por ciento; harinas, 25 por ciento; fideos, 38 por ciento; la yerba, 20 por ciento; el agua mineral, 22 por ciento, y la mermelada, un 12 por ciento.
Además, advierten que ya no estarán en el acuerdo otros productos: azúcar, tomates en conserva, jardinera, cacao en polvo, vinos, cerveza,galletitas dulces.
Y remarcan también desde Deuco que “el único producto que salvó de los aumentos es la leche La Martona, que sigue a 35,80 pesos.
La semana pasada, como se informó, se dejó sin efecto el Programa Precios Esenciales, creado en abril de 2019, que estaba compuesto por 64 productos alimenticios. Ahora, se redujo la cantidad de productos a 46 y formarán parte del Programa Precios Cuidados.
Se remarca en la entidad Deuco que “los aumentos aplicados a partir del 30 de octubre, si bien pueden seguir considerándose ventajosos para los consumidores, comparándolos con los de primeras marcas, ya no tienen una diferencia porcentual en sus costos, como lo tuvieron hasta la fecha de conclusión del programa”.
LE PUEDE INTERESAR
Plaza Malvinas fue el escenario de una maratónica exhibición de escuelas de artes marciales
LE PUEDE INTERESAR
Los platenses disfrutaron de un domingo que le hizo honor a la Primavera
Cabe remarcar que hay varios productos que desde el 15 de agosto pasado dejaron de tributar el Impuesto al Valor Agregado; las harinas y sus derivados el 10,5% y el resto de los productos el 21%. “Pese a ello, han tenido aumentos que oscilan entre el 10% y el 38%. Podemos concluir entonces que entre el 15 de agosto y el 31 de octubre (apenas 60 días) los fideos tuvieron un incremento del 50%, las harinas del 35%; el aceite del 43% y los yogures un 33%”.
Desde la entidad expresan que “siempre se apoyó la aplicación de Programas como Precios Cuidados y Precios Esenciales, no porque los considerara una solución al problema de la inflación y del aumento de precios de los alimentos, sino como un paliativo a la situación de los hogares de menores ingresos, que encuentran en ellos, productos de buena calidad a precios inferiores a los de mercado. Pero también dijimos y volvemos a reiterarlo en esta oportunidad, que esos programas o lo que lo reemplacen deben tener otros componentes, tales como: carne vacuna y porcina, aves, pescado, frutas y verduras y otros alimentos que permitan completar la Canasta de Alimentos Básicos que mide el INDEC mensualmente y que consta de 50 productos alimenticios”.
Desde su creación los programas citados tuvieron como participantes a las grandes cadenas de supermercados, que tienen sucursales en distintas provincias y en todas los municipios del Gran Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Esta situación genera una centralización de la demanda en los sectores más concentrados de la distribución minorista y excluye la participación del comercio de proximidad, autoservicios, despensas, almacenes. Para lograr que el beneficio económico que pretenden lograr los programas, llegue a más consumidores, favoreciendo el desarrollo del sector Pyme debe propiciarse la participación de estos comercios en los programas citados”, analizan en la institución.
Como publicó este diario en ediciones anteriores, distintos productos que son de cotidiano consumo para los vecinos, sufrieron o tendrán incrementos que golpean al bolsillo.
Para el pan está prevista una suba de alrededor del 10 por ciento; y la carne un 18 por ciento, lo que golpea en el consumo interno de cada jornada.
A ese contexto hay que sumarle los aumentos que se aplicaron al combustible, que termina afectando a distintos rubros por el transporte de la mercadería, por lo que pronto también podrían sufrir aumentos distintos productos que hasta ahora tuvieron cierta estabilidad.
El bolsillo también sufrirá este mes con la suba de los celulares, que se aplicará en porcentajes diferentes, según cada compañía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí