Una necrópolis donde descansan los restos de destacadas personalidades
Edición Impresa | 6 de Noviembre de 2019 | 02:06

A principios de 2018 el Cementerio platense fue declarado por la Legislatura bonaerense Patrimonio Cultural y Monumento Histórico de la Provincia.
Por entonces se destacaba que se trata de una construcción que “vio la luz en el preciso nacimiento de la ciudad capital de nuestra provincia, y actúa como un resguardo de los monumentos y los nombres de las personas que allí descansan” siendo todo esto “gran parte del devenir de la historia platense”.
En el proyecto a partir del cual se lo declaró patrimonial, se destacaba que en la necrópolis local descansan personalidades tales como el poeta Pedro Bonifacio Palacios (Almafuerte), el científico Florentino Ameghino, el dirigente radical Ricardo Balbín, el doctor Alejandro Korn, el general Manuel Hornos, el científico Ricardo Maliandi, el escritor Manuel Puig, el artista Juan José (Pepe) Podestá, entre otros, y algunos de ellos tienen bóvedas familiares que son “activamente visitadas por los platenses”.
“Tiene características arquitectónicas que lo destacan, especialmente en el pórtico de ingreso y en muchas de sus bóvedas con estilos neoclásico, neogótico, art nouveau, art decó y neoegipcio, lo que lo convierte en un hito patrimonial, un notable acervo cultural e histórico que hay conservar para la posteridad”, resaltó en su oportunidad, el diputado Diego Rovella, autor, en 2018, de la iniciativa legislativa.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE