En noviembre, los precios mayoristas subieron 5,4%

El Índice de precios mayoristas acumuló una suba interanual de 55% informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) 

Los precios mayoristas crecieron 5,4% en noviembre de 2019 y acumularon un alza interanual de 55% mientras que en los 11 meses transcurridos de este año reflejan un aumento de 52,8%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La suba del 5,4% del índice de precios internos al por mayor (IPIM) durante noviembre se debió a un alza de 5,5% en los productos nacionales y de 4,2% en los importados.

Dentro de los precios medidos por el IPIM, los productos primarios crecieron 6,1% mientras que los productos manufacturados registraron una variación de 5,4%. 

Entre los productos primarios, la evolución de los agropecuarios fue de 6,0%; los productos pesqueros tuvieron una baja de 0,8%; petróleo crudo y gas marcó un aumento de 6,6% y los productos minerales no metalíferos tuvieron aumentos de 5,4%.

El mayor aumento dentro de los productos manufacturados se registró en refinados de petróleo, con 11,6%, seguido de productos textiles, con 6,7%; productos de minerales no metálicos, 6,5%; otros medios de transporte, 5,9% y productos metálicos, excepto máquinas y equipos, crecieron 5,6%.

La medición oficial del mes de noviembre de 2019 también precisó que el índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) aumentó 5,0% como resultado de una suba de 5,1% en los productos nacionales y de 4,2% en los productos importados.

El Indec también informó que el índice de precios básicos al productor (IPP) avanzó 5,2% en el mismo período a raíz de un aumento de 6,2% en los productos primarios y de 4,8% en los productos manufacturados y energía eléctrica.

El costo de la construcción avanzó 4,5% en noviembre y 50,2% en los últimos 12 meses

El costo de la construcción subió 4,5% en noviembre de este año y 50,2% en relación con el mismo mes de 2018, mientras que en los 11 meses del 2019 acumula un avance de 45,4%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El incremento de costos de 4,5% en noviembre fue resultado de alzas de 4,5% en el rubro materiales; 4,8% en mano de obra y de 2,6% en gastos generales.

En términos interanuales, los materiales aumentaron 49,6% mientras que la mano de obra se encareció en 51,6% y los gastos generales, 46,1%.

La inflación acumulada en el año para el costo de la construcción, marca 47,2% en materiales; 44,7% en mano de obra y 42,4% en gastos generales.

Los mayores aumentos en el grupo de materiales durante noviembre respecto del mes anterior, se registraron en artefactos de gas, 9,8%; artículos sanitarios de loza, 8,5%; pinturas y afines, 7,6%; productos metálicos para instralación sanitaria y eléctrica, 6,8%; equipos para incendio, 6,4%; cables y conductores de media y baja tensión, 6,3%; hierro para la construcción, 6,2% y electrobombas, 6,1%.

Los menores aumentos se registraron en artefactos de iluminación, 0,7%; ladrillos y otros productos cerámicos, 2,0%; arena, piedras y tosca, 2,3%; maderas en bruto y madera para techos y pisos, 2,5%; mesadas de granito, 2,8%; caños y accesorios de hierro, 3,2%; pisos de alfombra, 3,4% y productos plásticos, 3,6%.

Entre los insumos más representativos, el cemento portland normal, en bolsa, aumentó 7,9%; el acero aletado, conformado en barra se encareció 6,4% mientras la arena fina aumentó 3,3% y el ladrillo cerámico o hueco subió 2,0%. 

 

Indec
Inflación
precios mayoristas
noviembre

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE