Desafío ecológico: un abuelo platense construyó un árbol de Navidad con 8500 tapitas

Se trata de Luis Vicente, quien después de la inundación de 2013 quiso hacer algo con sus propias manos y materiales reciclados. Recibió ayuda de su familia y vecinos

Luis Vicente Viton tiene 86 años y luego de la inundación de 2013, que lo afectó como a tantos otros vecinos de la Ciudad, decidió construir a fin de año un árbol de Navidad reciclable. Utilizó elementos sencillos: un palo, tanza y cientos de tapitas que él juntaba para campañas solidarias y las que vecinos comenzaron a acercarle.

Mauro, su nieto, dijo en diálogo con eldia.com: "Así fue, como ya hace 6 años, el árbol de Navidad se agranda cada vez más y va cambiando de forma".

Ubicado en el patio de la vivienda en 28 casi esquina 68, el ejemplar tiene actualmente 8500 tapitas y las guirnaldas están realizadas con cucharitas de helado. Pero fue creciendo progresivamente. Comenzó con 500 tapitas y midiendo 1,20 metros, avanzó hasta tener 2500 y actualmente, como se dijo, tiene 8500.

Vicente, autor del emprendimiento, destacó con mucha satisfacción por el logro: "Me ayudaron vecinos y mis nietos y nietas. Esperamos que siga creciendo. Es algo único en La Plata".

Finalmente, abuelo y nieto contaron sus planes para esta Nochebuena: "Lo vamos a pasar en familia dejando los regalitos debajo del árbol".

Navidad
árbol
tapitas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE