
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer la Ciudad volvió a arder, con una térmica que alcanzó los 40 grados alrededor de las 15. Cómo la vivieron quienes trabajan en aquellos oficios que más sufren las elevadas marcas térmicas
Tomar mucha agua y hacer alguna pausa extra. Esa es la clave para soportar jornadas tórridas cuando se trabaja de albañil, según cuenta Javier Peca, que en sus años en el oficio tuvo que enfrentar muchas jornadas agobiantes. Sin embargo, la de ayer le pareció “terrible”: “entre el mediodía y las tres de la tarde se puso muy difícil. Pero ya estábamos preparados, nos trajimos una heladerita y paramos cada tanto para tomar agua fresca y reponernos”, cuenta.
Como Javier Peca, cientos de platenses vivieron ayer la ola de calor que sufrió la ciudad -con una sensación térmica que alcanzó los 40 grados a las 15 y la alerta amarilla establecida por el servicio Meteorológico Nacional- desde oficios que se caracterizan por una mayor exposición al calor.
Cocineros, parrilleros, repartidores y taxistas se sumaron a la lista de los que pasaron el día sofocante más expuestos al calor que otros platenses.
A Hugo Martínez, por caso, le tocó sentir el rigor de las altas temperaturas desde su taxi sin aire acondicionado.
“No es que no tenga aire, es que no lo enciendo para no gastar, porque sino los números no cierran. La gente ya toma poco taxi y en los días así, menos”, le contó a este diario en un alto en el trabajo compartido con otros taxistas como Sergio Alza y Carlos Garritano .
Los días de tan intenso calor, dicen los taxistas, tienen una dinámica propia: permanecer en el auto buscando pasajeros por la calle se convierte en una tarea por demás incómoda, entonces las paradas se transforman en refugios donde esperar, al menos, a la sombra.
LE PUEDE INTERESAR
El mundo despide a un gigante de la moda: Karl Lagerfeld
LE PUEDE INTERESAR
Liderados por un argentino, descubren un nuevo planeta
“Los mediodías de tanto calor nos ponemos al día con los chismes”, dice Alza y se ríe.
Tener aire acondicionado o no en el auto tampoco aparece como un factor determinante.
“La gente toma taxis por una emergencia, para llegar rápido y no se fija mucho en esas cosas. Sólo algunas señoras están pendientes de si el taxi tiene las ventanillas altas o bajas en plena ola de calor. Y todavía son menos los que llaman por teléfono y piden un auto con aire”, dice Hugo Martínez.
Para Daiana González, que es cocinera en un local de comidas rápidas, ni el aire acondicionado del local alcanza a contrarrestar del todo las incomodidades de cocinar en medio de la ola de calor.
“Se sufre más el calor con estos días. Hay que hidratarse constantemente cuando estás cerca de la cocina. Tomamos agua cada 30 o 40 minutos”, dice.
Uno de los aspectos llamativos de las jornadas de calor para los cocineros es que los pedidos del público no cambian.
“Hay cuarenta grados de térmica y la gente sigue pidiendo pastas, salsas y hamburguesas. Quizás en lugar de tomarse un café con leche se toman una gaseosa, pero en lo que tiene que ver con la comida piden lo mismo que un día común “, dice Daiana.
Simón Carbajal, que trabaja para una app para hacer pedidos on line dice que “el calor pega más, pero nos pagan 40%, en el horario en el que más se sienten las altas temperaturas que en un día común. Eso actúa como un incentivo para salir a pesar del clima”.
Cocineros, repartidores, taxistas y albañiles, entre quienes más sufrieron el calor
Simón cuenta que empezó a trabajar el día de ayer a las 10 de la mañana, cuando el calor ya pegaba fuerte y que el cambio más importante en su rutina con relación a un día común fue que se detuvo mucho más a hidratarse.
Para todos los consultados el calor representó un desafío con el cual pulsear en un día pesado y atípico. Y saben que volverá a condicionar sus rutinas en los próximos días, ya que el Servicio Meteorológico Nacional anuncia que las altas temperaturas seguirán al menos hasta el jueves.
De esta manera, se está frente a la primera ola de calor del verano, con máximas previstas (por ejemplo, para el jueves) de hasta 40 grados.
Para que se pueda hablar de una ola de calor deben darse durante tres días consecutivos temperaturas mínimas “iguales o superiores a los 22 grados” y máximas “iguales o superiores a 32,3”.
Los meteorólogos anticipan, además, que, durante todo el período, las altas temperaturas estarán acompañadas por sensaciones térmicas aún más elevadas como consecuencia de la presencia de humedad en el ambiente.
En este contexto, desde el Servicio Meteorológico Nacional se difundieron algunas recomendaciones para evitar la deshidratación de bebés, niños, y personas mayores.
Entre ellas se cuentan la de darles agua aunque no pidan, que vistan ropa clara y holgada y evitar que se expongan al sol, sobre todo de 10 a 16.
Además de los niños y los mayores de 65 años de edad, quienes padecen enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, hipertensión arterial, obesidad y diabetes también son considerados grupos vulnerables ante el calor.
Daiana González.- “Cocinar con altas temperaturas siempre es complicado, aunque se use aire acondicionado. La clave es hidratarse permanentemente: tomamos agua cada 30 minutos” / Roberto Acosta
Hugo Martínez.- “En los días de tanto calor se evita andar dando vueltas y se recurre más a las paradas” / Roberto Acosta
Javier Pecas.- “Tomar agua fría con frecuencia y hacer alguna pausa extra son las claves para resistir en días de tanto calor el trabajo de albañil. Para eso tenemos una heladerita y agua siempre fresca” / Roberto Acosta
Simón Carbajal.- “La clave es mantenerse bien hidratado. En horas pico nos pagan un 40% más cuando hay ola de calor” / Roberto Acosta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí