
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
¿Es una casa o un espejismo? Es la pregunta que se hacen quienes observan la cabaña, instalada en una montaña en Suiza, totalmente recubierta de espejos, que refleja y parece absorber el paisaje blanco, gris y azul, fundiéndose con el entorno alpino hasta casi desaparecer.
Una imagen de la instalación “Mirage Gstaad” cerca de Berna - Stefan Altenburger (Doug Aitken)
El artista y cineasta estadounidense Doug Aitken (www.dougaitkenworkshop.com), afincado en Los Ángeles (California, EE.UU.), ha instalado en la cima de una montaña suiza una casa recubierta de espejos e inspirada en la tradicional cabaña arquetípica del oeste americano, que funciona como una obra de arte y estará abierta a los visitantes durante dos años.
Esta construcción, o “intervención arquitectónica”, como la denomina Aitken, permanecerá abierta al público hasta enero de 2021, se denomina ‘Mirage Gstaad’ y se encuentra cerca de la ciudad y estación invernal de Gstaad, en el cantón de Berna, Suiza.
A ‘Mirage Gstaad’ se accede exclusivamente a pie dando una caminata de entre quince y veinte minutos por una ruta de senderismo, desde las estaciones de tren de Gruben o Schönried, ya que está estrictamente prohibido aparcar cerca de la instalación, informa la muestra artística internacional Elevation 1049, de la cual forma parte la instalación de Aitken.
Elevation 1049, la mayoría de cuyas piezas artísticas se exhiben, activan o se realizan en Gstaad y sus afueras, la produce la Fundación Luma (FL) que apoya las actividades artísticas más innovadoras, y ‘Mirage Gstaad’ es la obra más emblemática de su tercera edición denominada Frequencies.
“Esta reconfiguración de la idea arquitectónica de la casa suburbana estadounidense, ahora sin un relato, habitantes, ni posesiones, refleja y absorbe su entorno y desaparece en éste”, señala Sandra Roemermann, gerente la Fundación Luma
LE PUEDE INTERESAR
El teatro de Alicia en el País de las Maravillas
LE PUEDE INTERESAR
Crema y pastel
REFLEJANDO LA MONTAÑA Y LAS ESTACIONES
A diferencia de las demás piezas de Elevation 1049: Frequencies, transitorias y efímeras, esta estructura al aire libre de Aitken reflejará e interactuará con el paisaje de la montaña durante dos años a lo largo de las estaciones cambiantes, señala la FL, con sedes en Zurich (www.westbau.com) y Arlés, Francia (www.luma-arles.org) .
‘Mirage Gstaad’ está hecha de madera y acero, con un acabado de aluminio espejado, según la revista tecnológica New Atlas, y utiliza la frecuencia de la luz para reflejar lo sublime del paisaje de los Alpes, como parte de un encuentro en constante cambio en el que tierra y cielo, sujeto y objeto, interior y el exterior están en un flujo permanente, de acuerdo a la FL.
Explica que, en contraste con los chalés circundantes, la estructura de estilo de ranchero de Aitken, se presenta como una versión arquitectónica actualizada de la migración “hacia el oeste” que comenzó en Europa y finalmente se estableció en California, bajo la idea del ‘Destino Manifiesto’.
Esta pieza en la tradición del ‘land-art’ (corriente en la que el paisaje y la obra de arte están enlazados) puede considerarse como un reflejo de los sueños y aspiraciones proyectadas en el Oeste Americano, según los encargados de la muestra de Gstaad, Neville Wakefield y Olympia Scarry.
La instalación ‘Mirage Gstaad’, en el cantón de Berna (Suiza) tiene sus superficies exteriores e interiores recubierta de espejos, e interactuará con el paisaje de la montaña durante dos años, según la Fundación Luma
MEZCLA DE ESPEJISMO Y CALEIDOSCOPIO
Con cada superficie disponible revestida de espejo, ‘Mirage Gstaad’ absorbe y refleja el paisaje alrededor, de tal manera, que su exterior aparenta desaparecer, en tanto que su interior conduce al espectador a un calidoscopio de luz y reflejos que nunca termina, añade la organización suiza.
“Cuando esta clásica casa suburbana de una planta recubierta de espejos por dentro y fuera absorbe el paisaje y lo refleja, se convierte en un dispositivo de encuadre perceptivo que rebota sin cesar entre el sueño de la naturaleza como un estado puramente deshabitado y la búsqueda de su conquista”, destacan desde la institución.
“Esta estructura funciona en respuesta al paisaje alpino que la rodea, con el telón de fondo de la montaña Videmanette, y sus puertas, ventanas y aberturas han sido eliminadas para crear una relación fluida con el entorno”, explica Roemermann
“Mirage Gstaad es la reconfiguración de una idea arquitectónica: la casa suburbana estadounidense, aparentemente genérica, ahora sin un relato, sin sus habitantes, sin sus posesiones”, señala Sandra Roemermann, gerente de proyectos y comunicaciones de la Fundación Luma.
Añade que esta estructura mínima “ahora funciona completamente en respuesta al paisaje alpino que la rodea, con el telón de fondo de la montaña Videmanette, en Gstaad, y sus puertas, ventanas y aberturas han sido eliminadas para crear una relación fluida con el entorno circundante”.
“Esta ‘escultura’ refleja y absorbe su entorno y desaparece en éste”, agrega Roemermann.
¿La irían a visitar?
Una imagen de la instalación “Mirage Gstaad” cerca de Berna - Stefan Altenburger (Doug Aitken)
Vista interior de la “casa de los espejos” suiza ubicada en Gstaad - Stefan Altenburger (Doug Aitken)
Una de las maravillosas vistas que se contemplan desde la casa de la instalación “Mirage Gstaad” - Stefan Altenburger (Doug Aitken)
Otra vista desde el interior de la casa - Torvioll Jashari (Doug Aitken)
Uno de los curiosos efectos que se perciben desde dentro de la instalación cuando luce el sol - Torvioll Jashari (Doug Aitken)
En función de la hora del día, la cabaña-instalación tiene un aspecto u otro - Torvioll Jashari (Doug Aitken)
Vista lateral de la instalación que parece que se integra en el terreno y se convierte en casi invisible - Torvioll Jashari (Doug Aitken)
Vista nocturna de la instalación con la montaña reflejada en sus espejos
Otro aspecto de la instalación “Mirage Gstaad”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí