Indicadores

Edición Impresa

BOLSA (⇓)

La inestabilidad financiera generalizada también se hizo notar en la Bolsa cuyo índice Merval cerró en 32.666,88 puntos, con una caída semanal del 2,39 por ciento, lo que hizo reducir sus ganancias anuales a 7,84 por ciento.

 

TÍTULOS PÚBLICOS (⇓)

También los títulos públicos operaron con una fuerte tendencia a la baja tanto en las versiones en peso como en moneda extranjera. En tanto el riesgo país cerró el viernes en 782 puntos con una suba de 10 unidades.

 

DÓLAR (⇑)

El dólar volvió a romper récords históricos y cerró el viernes a $44,96, con una suba semanal de 57 centavos. El paralelo trepó 35 centavos a $44, mientras que las reservas subieron 444 millones de dólares a 66.621 millones.

 

EURO (⇓)

A contramano con la disparada del dólar, el euro operó en baja en el mercado local. El viernes cerró a $50,96 con una caída de $ 8,02. En cambio en Nueva York la moneda europea permaneció estable en 1,122 dólares.

 

ORO (⇑)

El oro registró una leve suba semanal de 2,20 dólares la onza Troya en Nueva York, donde cerró el viernes a 1.293,80 dólares. Eso significa un incremento semanal del 0,17 por ciento.

 

TASAS (⇓)

Salvo la tasa Badlar, que subió 2,88 puntos para cerrar a 46,13 por ciento, el resto de los tipos de interés operó en baja. El plazo fijo cayó 50 centésimas a 49,50% y el call perdió 50 centésimas para cerrar entre 64,50 y 66,50 por ciento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE