“Aladdin”: el príncipe vagoneta y el genio azul, ahora en carne y hueso

Disney sigue rehaciendo sus clásicos animados con actores reales: ahora le toca al éxito de 1992, que llega retocado para los tiempos

Edición Impresa

En 1992, Disney transportó al público a la mítica tierra de Agrabah, donde conoció a un vago con corazón de oro, una alfombra voladora, una princesa obstinada y un genio mágico con algunas referencias raras a la cultura pop. Con la música y las letras de Alan Menken, Howard Ashman y Tim Rice, “Aladdin” se ganó el corazón de millones y se convirtió en la película más taquillera del año.

Fue un proyecto ambicioso de animación que rindió resultados y generó décadas de apoyo de los fans, sin mencionar dos premios Oscar y un musical en Broadway. Ahora, siguiendo los lucrativos pasos de “La Bella y la Bestia” y otras cintas animadas hechas de nuevo con actores, el estudio intentará repetir la hazaña con “Aladdin”, la película dirigida por Guy Ritchie que se estrena hoy.

¿Pero cómo recrear la magia de “Aladdin” sin la ayuda de la lámpara de un genio? Bueno, contar con un astro del cine como Will Smith no viene nada mal. Smith accedió a interpretar al Genio. El papel fue originado por el difunto Robin Williams, quien le dio al papel su toque de irreverencia, ingenio y referencias modernas. Pero aun con su buena fe, Smith estaba nervioso. La interpretación de Williams se ha vuelto emblemática en los últimos 27 años, algo difícil de superar.

“Estaba realmente aterrorizado al comienzo”, dijo Smith. El actor y los cineastas sabían que rehacer “Aladdin” implicaría un equilibrio entre rendir homenaje a la original y modernizar aspectos de la historia, incluyendo elegir a los protagonistas con un origen étnico apropiado, que pudieran bailar y cantar, cargar a cuestas una gran producción y de paso darle más acción al personaje de la princesa Jasmine: retoques para los tiempos que corren.

OTROS ESTRENOS

John Wick 3

El fugitivo

John Wick está huyendo por dos razones: lo persiguen por una recompensa global de 14 millones de dólares por su cabeza y por romper una regla central, la de asesinar a alguien en los dominios del Hotel Continental: la víctima era un miembro de la Mesa Suprema que ordenó el asesinato del protagonista.

Dirección: Chad Stahelski

Brightburn: hijo de la oscuridad

Un Superman vengativo

Brandon Breyer descubre que en realidad es un extraterrestre con superpoderes, pero en lugar de convertirse en un personaje como Superman, por haber crecido como un marginado en un pequeño pueblo, decide vengarse de todas las personas que le hicieron daño, usando una capa y máscara roja para ocultar su identidad.

Dirección: David Yarovesky

Dobles vidas

Lo viejo y lo nuevo

Alain es un exitoso editor parisino y Léonard es uno de sus autores de toda la vida, a quiénes une un desafío en común: les cuesta acostumbrarse y aceptar el mundo digital actual, y cuando se reúnen, el primero debe encontrar la manera para expresar sus dudas y expectativas sobre su trabajo.

Dirección: Olivier Assayas

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE