En Melchor Romero, cinco años con los lotes ocupados

Edición Impresa

La ocupación empezó hace ya cinco años pero, a juzgar por las medidas judiciales que -según denuncia el damnificado- se tomaron desde entonces, fue como si hubiese comenzado ayer: “No se hizo nada, el expediente nunca avanzó, lo cajonearon de entrada”. Así lo afirman quien, papeles en mano, asegura ser el propietario de un predio de 150 lotes en Melchor Romero cuya ocupación empezó en 2014 y se consolidó con los años.

Son -dijo- ocho hectáreas comprendidas entre las calles 185 a 189 sobre la 515, en las que jamás pudo volver a pisar. “Fui varias veces para intentar recuperar las tierras, pero siempre me sacaron por la fuerza, violentamente”, asegura el vecino que, por temor a represalias, prefiere mantener en reserva su identidad.

En junio se cumplen cinco años desde que comenzó la ocupación. Y pese a que desde entonces se radicaron cinco denuncias penales, el desalojo se hace esperar. “Cuando en 2014 usurparon las tierras inmediatamente fui a la comisaría séptima y radiqué una denuncia, que recayó en la UFI Nº6, pero el expediente nunca avanzó”, afirmó el damnificado, quien asegura que una inmobiliaria de la zona estaría comercializando ilegalmente los lotes a través de internet, contando, según sostiene, con una presunta complicidad judicial. En el derrotero, “diez abogados” dejaron la causa porque “no podían ir contra el sistema” asegura.

“Nunca se hizo la investigación. Actualmente hay 20 casas y casillas instaladas en los lotes. Los siguen vendiendo a través de internet y por una inmobiliaria de la zona a la que denuncié penalmente”, cuenta. Y agrega que “incluso una señora a la que estafaron me reclamó a mi que le devuelva lo que le robaron, porque como figuro en los papeles creyó que todavía tengo esos terrenos”.

Según el denunciante, cuando usurparon los lotes estaban alambrados. “No cuentan con ningún servicio; no los pueden pedir porque los terrenos están a mi nombre. Hay mucha gente que compró de buena fe y fue estafada”, denunció. Cada lote, dijo, tiene 10 por 50 metros. “Es un predio históricamente loteado, del ejido funcional”, explicó. Como otros damnificados por las usurpaciones, sigue esperando que la Justicia actúe.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE