

Un científico inglés pateó el tablero al sostener que las mujeres solteras son más felices / shutterstock
El golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Falleció el joven que se accidentó con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según el científico Paul Dolan, experto en comportamientos, aquellas que no se casaron y no fueron madres también son más saludables. ¿Fin para un estereotipo de la sociedad patriarcal?
Un científico inglés pateó el tablero al sostener que las mujeres solteras son más felices / shutterstock
¿Se derrumba el mito que durante años ellas y ellos repitieron como una verdad incuestionable? Acaso para azuzar las llamas de la polémica, o para demostrar más bien que los estereotipos impuestos por la sociedad patriarcal empezaron a caerse de verdad, ahora -lejos de esa remanida idea que considera que el género femenino se “realiza” si se casa y tiene hijos- un referente de la ciencia viene a asegurar que las mujeres solteras y que no son madres son más felices que aquellas que formaron una familia.
Así, al menos, lo aseguró en los últimos días el científico inglés Paul Dolan, experto en ciencias del comportamiento humano y profesor en la London School of Economics. En la presentación de su último libro de investigación, “Happy Ever After: Escaping The Myth of The Perfect Life” (Felices para siempre: escapando del mito de la vida perfecta), dejó algunas sentencias que pusieron la lupa sobre estructuras tradicionales en la sociedad y vinieron así a cuestionar el concepto de familia. “Las personas casadas son más felices que otros subgrupos de la población -dijo-, pero solo cuando su cónyuge está en la habitación. Cuando se les pregunta qué tan felices son, cuando el cónyuge no está presente, la respuesta es: maldito miserable”.
En la multitudinaria conferencia que ofreció sobre el tema -presentada la semana pasada en el marco del “Hay Festival” que se organizó en Gales, Reino Unido-, Dolan fue contundente: “El subgrupo de población más saludable y feliz es el de las mujeres que nunca se casaron ni tuvieron hijos. Si eres un hombre, probablemente debas casarte; si eres mujer, no te molestes que así estarás muy bien”.
Parte de lo que plantea Dolan se apoya en distintos estudios surgidos en este último tiempo y en sintonía con la mirada de las mujeres de la generación millennials. Uno de esos trabajos, por caso, fue realizado por Mintel -una consultora de mercado- y afirma que las mujeres solteras muestran un mayor índice de felicidad. Si bien los medios suelen mostrarnos a mujeres que anhelan y que hacen todo lo posible por conseguir una pareja, lo cierto es que este estudio reveló entre otras cosas que, dentro del universo de solteras, un 61% estaban contentas con su estado civil. En cambio, en la muestra de hombres, el porcentaje resultó de un 49%. Como se puede deducir, el porcentaje de mujeres felices al estar solteras es mayor que el de los hombres. Con respecto a las acciones que tomaron para iniciar una relación, ese mismo estudio arrojó que el 75% de ellas no hizo nada por conseguir una pareja durante el último año. En cambio, en los hombres es un 65% el que no hizo ningún intento por dar con su media naranja.
“Lo que dice Dolan no es nada disparatado y se puede acordar con él -asegura la psicóloga y sexóloga de nuestra ciudad Susana Machado García-, pero siempre hay que tener en cuenta que esa decisión de soltería o de no tener hijos sea por convicción propia y no por un desengaño o una relación que no prosperó”.
El último libro de Dolan cita evidencia de la American Time Use Survey (ATUS), un estudio que comparó los niveles de placer y miseria en personas solteras, casadas, divorciadas, separadas y viudas. Los resultados de esta muestra arrojaron que los niveles de felicidad reportados por los casados eran más altos que los no casados, pero solo cuando su cónyuge estaba cerca; los individuos solteros informaron niveles más bajos de miseria que los casados, a quienes se les preguntó cuando su cónyuge no estaba presente.
LE PUEDE INTERESAR
Conmoción por la eutanasia a una chica de 17 años que sufrió abuso sexual en la niñez
LE PUEDE INTERESAR
Científicos platenses hallan restos de un “monstruo” como el del Lago Ness
Según Dolan, además, hay evidencia científica que prueba que los hombres creen en los beneficios financieros y para la salud que les trae el anillo de casado, algo que no ocurre con las mujeres.
“La salud de las mujeres no se vio afectada en su mayoría por el matrimonio, ya que las mujeres casadas de mediana edad tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades físicas y mentales que las mujeres solteras”, asegura el científico.
“El subgrupo más saludable y feliz es el de las mujeres que no se casaron ni tuvieron hijos”
De cualquier manera, Dolan advirtió que la narrativa existente de que el matrimonio y los hijos eran signos de éxito significaba que el estigma podría llevar a algunas mujeres solteras a sentirse infelices.
“Usted ve a una mujer soltera de 40 años, que nunca ha tenido hijos y dice: ‘Eso es una pena, no es así, tal vez algún día te encuentres con el hombre adecuado y eso cambie’. No, tal vez se encuentre con el tipo equivocado. O tal vez conozca a un chico que la haga menos feliz y saludable, y que muera antes”, agregó el científico.
Un científico inglés pateó el tablero al sostener que las mujeres solteras son más felices / shutterstock
Susana Machado García (Psicóloga y sexóloga): “Las solteras y sin hijos pueden ser más felices que una mujer casada, pero siempre y cuando esa decisión se haya tomado con convicción y no por desengaños o eventualidades de la vida. Si la soltería es deseada, será tan feliz como una mujer que haya deseado ser madre y lo haya logrado”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí