Italia rechaza la sanción iniciada por Europa por su exceso de gasto


El gobierno italiano rechazó hoy la decisión de la Unión Europea de iniciar un procedimiento de sanción por el exceso de gasto previsto en el presupuesto para 2019-2020 y que podría incluir multas por hasta 3.500 millones de euros.

Los dos vicepremiers, el líder de la Liga Matteo Salvini y el del Movimiento Cinco Estrellas Luigi Di Maio, plantearon su desacuerdo con la decisión del régimen de Bruselas y señalaron que seguirán adelante con sus programas de gasto expansivo.

"La cuota 100 y las pensiones no se tocan", planteó Di Maio a través de las redes sociales en relación al programa de rebaja de la edad jubilatoria que había sido criticado por la burocracia europea y por el Fondo Monetario Internacional.

En su defensa del gobierno, Di Maio responsabilizó de la decisión de Bruselas "a las deudas del Partido Democrático", en referencia a la fuerza que gobernó el país de 2014 a 2018.

Salvini, en tanto, tras ser legitimado en las urnas por más del 34% de los italianos a fines de mayo, aseguró que el Ejecutivo "seguirá adelante" con sus programas.

"Queremos dar trabajo y crecimiento. En Bruselas entenderán. La única forma de reducir la deuda creada en el pasado es bajar los impuestos y permitirles a los italianos trabajar más y mejor", adelantó Salvini. 

"Con las sanciones y la austeridad crecieron la deuda, la pobreza, la precariedad y desocupación. Debemos hacer lo contrario"; reclamó el también ministro del Interior. 

Este miércoles, la Comisión Europea activó el procedimiento para sancionar a Italia por no haber adoptado medidas suficientes para reducir su deuda pública, que supera el 130% del PBI y seguirá creciendo en los próximos años, en un paso que abre la puerta a una multa de unos 3.500 millones de euros.

En un comunicado, el organismo regional consideró "justificado" abrir un expediente a Roma por su excesiva deuda pública, que según estima Europa cerrará este año al 133,7% del PBI y en 2020 al 135,7%·
 

Italia
deuda
sanción
Unión Europea

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE