
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Milei encabeza la primera reunión de la mesa política nacional, previo a convocar a los gobernadores
Así abrirá el dólar tras un lunes caótico por el resultado de las elecciones en Provincia
Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
¿Bebé Alperovich?: Mirra estaría esperando un hijo con el abusador
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Los terribles datos y cifras que te van a sacar las ganas de seguir fumando
Los números de la suerte del martes 9 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El alunizaje de los astronautas del Apolo XI es considerado un hito en la historia de la Humanidad. Las celebraciones en el mundo y el plan de regresar al satélite y usarlo como base hacia nuevos destinos espaciales
buzz aldrin en la luna, el 20 de julio de 1969/NASA
“Un pequeño paso para el hombre; un gran salto para la humanidad”. Con estas palabras, el comandante del Apolo XI, el estadounidense Neil Armstrong, anunciaba un acontecimiento destinado a marcar un antes y un después en la Historia: la llegada del hombre a la Luna. Cuando a las 22:56 de hoy, hora argentina, se cumplan cincuenta años de aquel momento, la Luna sigue siendo un objetivo a alcanzar, pero esta vez como plataforma para viajar a otros destinos espaciales.
Aquel 20 de julio de 1969 el mundo fue testigo, a través de la radio y de la televisión, de una hazaña que habían comenzado a seguir con enorme expectativa varios días atrás. En total, fueron ocho días, tres horas y 18 minutos de una aventura en el espacio que mantuvo en vilo al mundo e impulsó para adelante la tecnología de la época en el marco de un programa que había llevado diez años de preparativos.
El logro se enmarcó en la Guerra Fría y en la carrera espacial que los Estados Unidos mantenían con la Unión Soviética -que ya había alcanzado una sucesión de logros, tales como la puesta en órbita del satélite artificial Sputnik en 1957 o las proezas de Yuri Gagarín y Valentina Tereshkova- convertidos en los primeros humanos en viajar al espacio exterior.
La hazaña fue televisada en directo, momento en el que “el mundo detuvo su pulso”, según un titular de la época que hablaba de “una cifra impresionante”, de televidentes, “millones de personas en diversas partes del mundo que vieron el lanzamiento del Apolo XI rumbo a la Luna, mediante satélites de telecomunicaciones”.
En el marco de las celebraciones por la hazaña del Apolo XI, ayer el presidente estadounidense, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca a los astronautas de la misión, Buzz Aldrin y Michael Collins.
“Mañana (por hoy) es un gran día”, dijo Trump y agregó “son 50 años después del día en el que plantamos la hermosa bandera estadounidense en la Luna”.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan salvar a la peperina cordobesa del riesgo de extinción
Buzz Aldrin y Michael Collins son los únicos dos tripulantes que sobreviven del Apolo XI que aterrizó en la superficie de la Luna, en una misión que cambiaría la forma en que la humanidad concibe su lugar en el Universo.
Su comandante y el primer hombre que pisó la Luna, Neil Armstrong, falleció en 2012.
La nave espacial tardó cuatro días en llegar a la Luna antes de que el módulo lunar, conocido como “Eagle”, tocara suelo en la superficie del satélite el 20 de julio de 1969.
Armstrong salió de la cápsula unas horas después descendiendo hasta el pie de la escalera, mientras pronunciaba la frase inmortal que encabeza esta nota.
Collins permaneció en órbita lunar en el módulo de comando Columbia, el único medio que los astronautas tenían para regresar a la Tierra.
Collins, quien orbitaba la luna a solas en la nave matriz, observó posteriormente con asombro cómo se unían todos los habitantes de la Tierra en el seguimiento de la proeza espacial.
“Fue un logro maravilloso en el sentido de que la gente alrededor del mundo lo aplaudió: norte, sur, este, oeste, ricos, pobres, comunistas, lo que fuera”, dijo el astronauta, ahora de 88 años, en una entrevista reciente.
Esa sensación de unidad resultó efímera. Pero 50 años después, el Apolo XI, la culminación de ocho años de trabajo arduo en el que participaron 400.000 personas y se invirtieron miles de millones de dólares sigue provocando emoción.
En ocasión del aniversario, la NASA, museos y toda clase de instituciones realizan ceremonias, desfiles y fiestas (ver aparte).
Se lanzarán simultáneamente 5.000 modelos de cohetes frente a las instalaciones en Huntsville, Alabama, donde nacieron los colosales cohetes Saturno V. Se probarán modelos Apollo XIK y Saturn 5K en el Centro Espacial Kennedy de la NASA.
Después de que los astronautas regresaron al planeta, tras el viaje, estuvieron en cuarentena por si se habían infectado con alguna misteriosa enfermedad espacial, sin que esto sucediera. Luego se embarcaron en una extensa gira mundial.
Collins dijo que a pesar de ser introvertido, Armstrong era el mejor vocero del equipo.
“Era muy inteligente, tenía un historial muy amplio de conocimientos, conocimientos científicos, conocimientos históricos”, dijo.
Ni Estados Unidos ni ningún otro país ha sido capaz de volver a la Luna desde 1972, el año de la última misión de Apolo.
El presidente George Bush prometió hacerlo en 1989, así como su hijo, el presidente George W. Bush, en 2004, quien aseguró que iría más allá: a Marte.
Pero ambos debieron enfrentarse a un Congreso que no tenía interés en destinar enormes fortunas y a una opinión pública que había cambiado considerablemente después de la Guerra Fría.
buzz aldrin en la luna, el 20 de julio de 1969/NASA
Edwin “Buzz” Aldrin Piloto del módulo lunar. Ingeniero y piloto de cazas en la Fuerza Aérea de EEUU
Neil Armstrong Comandante. Antes fue aviador de la marina de EE.UU. Murió en 2012.
Michael Collins Piloto del módulo de mando del Apolo 11. Antes fue piloto de pruebas y combate
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí